• Premier británico negociaría con UE ‘un trato desigual’
Publicada: sábado, 19 de diciembre de 2015 0:58
Actualizada: sábado, 19 de diciembre de 2015 1:36

El premier británico, David Cameron, se le está atragantando las reuniones sobre la salida de Europa. Cameron defiende que seguir en Europa es necesario, pero para ello, Europa se debe modificar.

El primer ministro británico sigue tratando de conseguir unas condiciones para Reino Unido, algunas inaceptables para la Unión Europea (UE), que determinarán la postura del Gobierno sobre el referéndum de permanencia en Europa.

Las medidas presentadas en noviembre recibirán contestación oficial en febrero de 2016. De las cuatro condiciones presentadas, prohibir a migrantes europeos acceder a subsidios británicos hasta pasados 4 años está recibiendo un rechazo frontal desde Europa. 

Tras varias horas reunido con varios presidentes europeos, Cameron parece estar abierto a considerar alternativas.

La legislación europea dice que los ciudadanos europeos que emigren a un país dentro de la UE tienen los mismos derechos que los ciudadanos locales. Debido a ello, Cameron podría considerar usar el modelo alemán donde trabajadores europeos no tienen garantizado el acceso a subsidios.

Las últimas encuestas en Reino Unido muestran a una sociedad dividida, donde la permanencia gana por pocos puntos. Cuando los ciudadanos miran a Cameron ven que el primer ministro habla de la importancia de permanecer en Europa, a la vez que escuchan como Reino Unido debe recuperar su soberanía.

Cameron podrá seguir jugando a dos bandas, contentando tanto euroescépticos como aquellos que desean permanecer en la UE. Será en febrero de 2016 cuando una vez conocida la postura de Bruselas, Cameron tenga que mostrar de qué lado está.

Ian Diez, Londres.

smd/mrk