“Sin ninguna duda, la ocupación de los territorios palestinos es la continuación de la violación de los derechos inalienables de los palestinos, y constituye uno de los problemas principales de Oriente Medio (…)”, ha dicho Amir Abdolahian durante un discurso pronunciado este domingo en la ciudad suiza de Montreux, en el marco de la conferencia “Diplomacia mundial”.
Sin ninguna duda, la ocupación de los territorios palestinos es la continuación de la violación de los derechos inalienables de los palestinos, y constituye uno de los problemas principales de Oriente Medio (…)”, según el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein AmirAbdolahian.
Amir Abdolahian ha acusado a las potencias extrarregionales de intervenir en los asuntos internos de los países del Oriente Medio.
“Se mantienen todavía muchos los problemas de épocas anteriores, entre los cuales destaca la reiterada intervención de potencias extrarregionales en los asuntos internos de los países”, ha declarado.

Tras indicar que tales injerencias complican la situación de Oriente Medio, el alto funcionario iraní ha añadido que una de las soluciones a tal fenómeno es reforzar los procesos de integración regional entre los Estados.
El diplomático persa ha señalado que las acciones violentas del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) muestran que la principal amenaza a escala mundial es que las organizaciones extremistas de este tipo se conviertan en Estados terroristas.
A su juicio, el terrorismo takfirí es el resultado de las actitudes intervencionistas e irresponsables de algunos actores regionales y extrarregionales.

El diplomático iraní ha asegurado, por otra parte, que para acabar con las actuales crisis (en Siria, Irak y Yemen) se requiere de un enfoque político y no de intervenciones militares.
Asimismo, Amir Abdolahian ha reiterado que la comunidad internacional debe bloquear los recursos financieros y los medios de adquirir armas avanzadas de los terroristas que operan en Oriente Medio.
EIIL, con miles de integrantes occidentales y regionales, controla regiones de Irak y Siria, y ha extendido su presencia por varios países, como Libia o, últimamente, Afganistán.
alg/mla/hnb