“La misiva sobre el JCPOA del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei al presidente iraní, Hasan Rohani, es un acto de prudencia de dimensiones históricas que ha cerrado para siempre el debate en torno al acuerdo nuclear iraní”, ha recalcado el ayatolá Seyed Ahmad Jatami, imam del rezo del viernes de Teherán.
La misiva sobre el JCPOA del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei al presidente iraní, Hasan Rohani, es un acto de prudencia de dimensiones históricas que ha cerrado para siempre el debate en torno al acuerdo nuclear iraní”, recalca el ayatolá Seyed Ahmad Jatami, imam del rezo del viernes de Teherán.
A juicio del clérigo, la carta del Líder iraní transmite un claro mensaje: Irán mantiene sus principios con firmeza.
Otro punto relevante de la misiva, ha proseguido, es la abominación de Estados Unidos, país señalado por el ayatolá Jamenei como gran demonio por sus constantes mentiras e incumplimientos de la palabra dada.
La misiva, enviada el miércoles al presidente iraní, confirma de forma condicional la decisión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán (CSSNI) de implementar el JCPOA e insta al Ejecutivo a asegurarse del cumplimiento de los compromisos adquiridos por la parte occidental, con EE.UU. a la cabeza.
Fue el pasado 14 de julio cuando Irán y el Grupo 5+1 —conformado por dicho país norteamericano, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— concluyeron meses de diálogos sobre el programa de energía nuclear iraní y fijaron el JCPOA.
La intifada, única vía para liberar Palestina de la ocupación israelí
A continuación, el ayatolá Jatami se ha referido en su alocución a los duros enfrentamientos registrados entre palestinos e israelíes tras la última serie de profanaciones de la Mezquita Al-Aqsa, que ha desencadenado una tercera Intifada.
En este contexto, el alto clérigo ha recalcado en que transigir con el régimen de Israel no beneficia al pueblo palestino ni le servirá de nada.
“Con el inicio de la nueva intifada en Al-Quds (Jerusalén), se podrán liberar los territorios palestinos de la ocupación israelí”, ha subrayado.
Desde el 1 de octubre, al menos 53 palestinos han muerto como consecuencia de ataques perpetrados por el régimen de Israel en la ocupada Cisjordania, la ciudad de Al-Quds y la Franja de Gaza.

Arabia Saudí, principal responsable de la Tragedia de Mina
En otra parte de su sermón, el ayatolá Jatami ha criticado a Arabia Saudí por su negligencia con respecto a la tragedia de Mina y ha pedido llevar a juicio a los principales culpables del incidente ante las cortes internacionales.
Asimismo, ha insistido en la formación de un comité de investigación para esclarecer las dimensiones ocultas del trágico incidente y ha pedido a la comunidad islámica que adopte medidas coherentes al respecto.
La tragedia registrada en Mina provocó el 24 de septiembre de 2015 la muerte de miles de peregrinos, de los cuales 464 eran iraníes, según cifras dadas a conocer por la Organización de Hach y Peregrinación de Irán.
mep/mla/mrk
