La portavoz de la Cancillería iraní, Marzie Afjam, ha repudiado las acusaciones del jefe de la Diplomacia saudí, Adel al-Yubeir, sobre una pretendida intervención de Irán en los asuntos de Yemen, acusaciones que ha rechazado, calificándolas de “repetitivas”.
La República Islámica de Irán ha mantenido un comportamiento responsable ante los acontecimientos y las crisis de la región, incluidos los de Siria, Yemen y Baréin, y siempre ha reconocido que las soluciones políticas son la mejor opción para resolver los problemas”, recalca la portavoz de la Cancillería iraní, Marzie Afjam.
La diplomática ha recordado que, desde hace ya 7 meses, Riad está bombardeando al pueblo y las infraestructuras de Yemen, con lo que ha matado a miles de personas, incluidos civiles, mujeres y niños.
Un país que masacra al pueblo yemení “no está en condiciones de hablar sobre injerencias de otros países, y es necesario que tenga en cuenta la realidad” antes de opinar sobre este asunto en particular, ha declarado Afjam.
“La República Islámica de Irán ha mantenido un comportamiento responsable ante los acontecimientos y las crisis de la región, incluidos los de Siria, Yemen y Baréin, y siempre ha reconocido que las soluciones políticas son la mejor opción para resolver los problemas”, ha observado la portavoz iraní.
También ha lamentado que Arabia Saudí haya optado por el militarismo, que no tiene más resultado que la matanza de personas indefensas, para después expresar el deseo de que los Al Saud cambien de postura cuanto antes y elijan las vías políticas para alcanzar la estabilidad y el bienestar en Oriente Medio.

La República Islámica de Irán es objeto constante de las críticas del régimen de Arabia Saudí y de sus aliados en la región y en Occidente por el envío de ayuda humanitaria al pueblo yemení, que carece incluso de los productos de primera necesidad, pese a lo cual Teherán ha asegurado en reiteradas ocasiones que seguirá ofreciendo su ayuda a la nación del sur de la península arábiga.
Desde el 26 de marzo, Riad lleva a cabo, sin autorización por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una campaña bélica contra Yemen con el fin de restaurar en el poder al prófugo expresidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, aliado de Riad.
Hasta el momento, según datos divulgados por la Coalición Civil de Yemen, al menos 6090 yemeníes —entre ellos, 1698 niños y 1038 mujeres— han perdido la vida y más de 13.500 personas han resultado heridas.
zss/mla/mrk