• Una imagen de una sesión abierta del Parlamento de Irán.
Publicada: miércoles, 16 de julio de 2025 19:03

El Parlamento de Irán afirma que el país no puede entablar conversaciones con EE.UU. como lo hizo antes de su agresión, a menos que se cumplan condiciones previas.

A través de una declaración emitida este miércoles, la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles o Parlamento), citando a la agresión militar de 12 días por parte de Estados Unidos e Israel contra el país persa, ha acusado a Washington de utilizar la diplomacia como una “herramienta de engaño” para enmascarar la agresión israelí.

El órgano legislativo ha subrayado que Estados Unidos era culpable de “una acción sucia y un delito mayor” en coordinación con los gobiernos europeos e Israel, con el objetivo de fragmentar a Irán y desmantelar la República Islámica.

Los legisladores han insistido en que cualquier conversación futura debe estar sujeta a garantías de no agresión más y plenas garantías de seguridad.

Cuando Estados Unidos utiliza la diplomacia como herramienta para engañar a Irán y enmascarar la repentina agresión militar del régimen sionista, las negociaciones ya no pueden continuar como antes. Deben establecerse condiciones previas y no deben celebrarse nuevas conversaciones antes de que se cumplan plenamente”, se lee en el documento.

 

La declaración también reafirma la suspensión de la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica, destacando la complicidad de este organismo de la ONU en la legitimación de los ataques contra científicos e infraestructura nuclear iraníes.

El Gobierno agresor de Estados Unidos y la Agencia Internacional de Energía Atómica, que legitimó esta agresión, deben saber que hasta que Irán no tenga plena garantía de que no habrá más incursiones, no compartirá ninguna información con espías ni agresores”, ha aclarado.

El Parlamento ha elogiado también la movilización espontánea y la resistencia y la unidad del pueblo iraní frente a la agresión, y han considerado los cánticos generalizados de “Muerte a Estados Unidos” y “Muerte a Israel” como expresiones de unidad y resistencia nacional.

En este sentido, ha resaltado que el lema “Muerte a Estados Unidos” apunta al imperialismo y al liderazgo opresor, no al pueblo estadounidense, recalcando que este lema ahora resuena globalmente como símbolo de resistencia a la hegemonía estadounidense.

El 13 de junio, el régimen de Israel inició una agresión contra Irán, so pretexto de destruir por completo el programa nuclear pacífico iraní. 

Más de una semana después de la agresión, Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, también se unió a Israel y bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Natanz e Isfahán, en una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación nuclear (TNP).

msm/tmv