• El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi (decha.) y la jefa de la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas.
Publicada: sábado, 14 de junio de 2025 13:38

El canciller iraní ha subrayado que, ante la barbarie del régimen israelí, la continuación de los diálogos indirectos entre Teherán y Washington carece de justificación.

“La agresión contra instalaciones nucleares de carácter pacífico es completamente ilegal y está prohibida por el derecho internacional”, ha destacado el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, durante una conversación política llevada a cabo este sábado con la jefa de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas.

Al censurar la sanción antiiraní de la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), respaldada por tres países europeos y Estados Unidos, ha aseverado que, a la luz de dicha sanción, Israel atacó las instalaciones nucleares de Irán.

Al condenar los ataques de Israel contra instalaciones nucleares iraníes, zonas residenciales y el martirio de comandantes iraníes, ha subrayado que la comunidad internacional “tiene el deber de exigir cuentas al régimen sionista por esta peligrosa y sin precedentes violación de la ley”.

 

Al aludir a las iniciativas diplomáticas de Irán para alertar sobre los peligros de las acciones desestabilizadoras del régimen sionista, ha instado a las autoridades de la Unión Europea (UE) y a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU a condenar los ataques israelíes.

En relación con las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras los ataques de Israel a Irán, ha recalcado que las agresiones sionistas contra Irán “fueron el resultado del apoyo directo de Washington”.

“La continuación de negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos en una situación en la que persiste la barbarie del régimen sionista es injustificable”, ha puesto de relieve.

Araqchi ha detallado que la República Islámica de Irán está lista para “proteger su soberanía nacional, a su pueblo y su seguridad”, y por ello “ha dado una respuesta decisiva a la agresión del régimen sionista y está decidida a ejercer su derecho legítimo a tomar contramedidas”.

Por su parte, Kaja Kallas ha expresado su profundo pesar y preocupación por la escalada de tensiones en la región a raíz de las agresiones de Israel contra Irán.

Asimismo, ha destacado que la UE está dispuesta a apoyar los esfuerzos diplomáticos en el Consejo de Seguridad de la ONU y en otras instituciones internacionales para contribuir a reducir las tensiones y restablecer la paz y la seguridad en la región.

Israel inició el viernes una serie de agresiones militares contra Irán, que provocaron la muerte de varios científicos de alto rango, altos mandos militares y decenas de civiles iraníes.

Las Fuerzas Armadas iraníes han respondido a estas ofensivas con amplias operaciones contra los territorios ocupados, después de que el viernes el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, afirmara que las fuerzas armadas iraníes harán miserable al vil régimen sionista.

msr/rba