El portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai, en respuesta a las declaraciones del canciller turco, Hakan Fidan, ha afirmado este viernes que “un gran error” es “no ver las manos abiertas y encubiertas de Estados Unidos e Israel en los acontecimientos regionales”.
“Está claro que, en palabras del ministro de Asuntos Exteriores turco, ‘la región debe liberarse de la cultura de la dominación de un país sobre otros; ni árabes, ni turcos, ni kurdos, ni iraníes; ninguno debe intentar dominar al otro, causar disturbios o amenazas’. ¿pero qué pasa con Israel?”, se le ha preguntado a Fidan.
Baqai ha dejado claro que “pocos días después de la caída de Damasco por fuerzas respaldadas por Turquía, Israel llevó a cabo ataques masivos contra las instalaciones e infraestructuras militares y de defensa de Siria, e incluso contra sus centros científicos y de investigación, destruyendo más del noventa por ciento de estos”.
Además, Israel ha vuelto a ocupar la totalidad de los altos del Golán y, al continuar su expansionismo, ha ocupado ahora grandes e importantes partes del territorio sirio, ha agregado el portavoz iraní.
El vocero iraní ha señalado que Israel controla ahora los recursos hídricos más importantes de Siria y viola repetidamente la integridad territorial y la soberanía nacional del país. “Éstos son los logros de una política equivocada para el pueblo de Siria, Palestina y toda la región”, ha ratificado Baqai respecto a las políticas de Ankara.
Baqai ha indicado que “Irán no ha perseguido ninguna ambición regional en las últimas cinco décadas”. “Nuestra única preocupación ha sido apoyar al pueblo palestino y sus ideales en la lucha contra la ocupación y la agresión y evitar la dominación israelí de la región”, ha sentenciado.
Ha destacado que hoy la cuestión de Palestina está más viva que nunca y que Israel es más odiado que nunca. “Si no fuera por las puñaladas (asestadas) por la espalda, nadie se atrevería a hablar del desplazamiento forzado de los palestinos de Gaza y la anexión de Cisjordania”, ha aseverado de manera irónica a Turquía.
Baqai ha enfatizado que la República Islámica de Irán siempre ha apoyado la resistencia, pero al mismo tiempo ha enfrentado honestamente el comportamiento ilegal y el terrorismo.
“Fuimos el primer país en izar la bandera de la lucha contra Daesh y el extremismo violento por parte de nuestro héroe nacional, el mártir Soleimani, y los derrotamos en la región”, ha agregado.
El portavoz de la Cartera iraní ha subrayado que Irán fue el primer país en oponerse y enfrentarse al golpe de Estado contra el gobierno turco. “Fuimos uno de los primeros países en acoger con satisfacción la dejación de las armas por parte del PKK y lo consideramos un paso importante hacia el fortalecimiento de la seguridad en nuestro país vecino, Turquía”, ha añadido.
“Nos mantenemos firmes en nuestras posiciones de principios y no cambiamos nuestras posiciones de una política a otra todos los días”, ha expresado.
En una entrevista con Al Jazeera, el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía ha hecho afirmaciones falsas y escandalosas contra la República Islámica de Irán, calificando de errónea la política regional de Irán y afirmando que esta política impone altos costos a Irán y a la región.
Aunque los funcionarios turcos niegan oficialmente cualquier implicación en la caída del gobierno de Bashar al-Asad, los múltiples intereses políticos y económicos de Ankara apuntan a la influencia del gobierno de Recep Tayyip Erdogan en los recientes acontecimientos en Siria.
tmv/hnb