“Irán considera a Catar un país amigo y hermano, aunque aún quedan cuestiones ambiguas y sin resolver como la restitución de las sumas adeudadas a Irán y transferidas de Corea del Sur a Qatar”, ha destacado este miércoles el ayatolá Seyed Ali Jamenei en una reunión mantenida con el emir catarí, sheij Tamim bin Hamad Al Thani.
Asimismo, ha asegurado que Irán es consciente de que Estados Unidos es el principal obstáculo para la devolución de los fondos iraníes. “Si estuviéramos en el lugar de Catar, no cederíamos a la presión estadounidense y devolveríamos las demandas de la otra parte. Aún esperamos que Catar tome esa misma acción”, ha afirmado.
El Líder de Irán ha puesto de relieve que “no hay diferencia alguna entre los presidentes de Estados Unidos”.
Respecto a los esfuerzos del presidente de Irán, Masud Pezeshkian, y el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, para fortalecer los vínculos con los países de la región, ha subrayado que esta iniciativa es “la política definitiva de la República Islámica” hacia sus vecinos.
Por su parte, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani ha agradecido las posturas de Irán en apoyo a los oprimidos del mundo, especialmente al pueblo palestino, durante más de 471 días de la guerra genocida israelí en la Franja de Gaza. “La resistencia de Irán en apoyo a Palestina nunca será olvidada”, ha recalcado.
En cuanto a la grave situación de la región, Al Thani ha exigido una mayor cooperación entre los países de la región para resolver las cuestiones regionales.
Al hacer referencia al pacto acordado entre ambas partes para la construcción de un túnel subterráneo entre los dos países, ha asegurado que este proyecto aumentará el volumen de los intercambios económicos en el futuro cercano.
msr/rba