• El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai.
Publicada: lunes, 2 de diciembre de 2024 11:20

Irán avisa que el resurgimento del terrorismo en Siria es parte de un plan estadounidense sionista y lo vincula a la presencia de Estados Unidos en el país árabe.

“La presencia militar de Estados Unidos en Siria constituye una violación de los principios y leyes establecidos por Damasco, y ella garantiza la continuidad de la presencia de terroristas en el país árabe”, ha afirmado este lunes el portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, durante su habitual rueda de prensa semanal en Teherán.

Conforme al diplomático, el actual repunte del terrorismo en Siria no representa una amenaza para Estados Unidos, país que mantiene desplegados cerca de un millar de tropas en los territorios ricos en hidrocarburos so pretexto de combatir al grupo terrorista Daesh. 

“Lo que está ocurriendo en Siria no representa una amenaza para Estados Unidos, y Daesh nunca ha sido una amenaza real para Washington ni para sus intereses. Si el objetivo de la presencia militar estadounidense en Siria es luchar contra Daesh, entonces, ¿qué hace este grupo aún en Siria y cómo es que Hayat Tahrir al-Sham sigue operando activamente en el país?”, ha cuestionado.

 

Sus declaraciones se producen después de que los grupos terroristas, encabezados por Hayat Tahrir al-Sham (HTS, anteriormente conocido como Frente Al-Nusra), y facciones afines, apoyados por miles de terroristas extranjeros, armas pesadas y una gran cantidad de drones, lanzaran el miércoles un ataque masivo desde múltiples frentes contra las ciudades nororientales de Alepo e Idlib, apoderándose de algunas áreas.

Baqai ha dicho que la situación en Siria es compleja, pero lo que está claro es que “el principal beneficiario de la inseguridad en Siria y en la región es el régimen sionista”. El hecho de que los grupos terroristas se activaran inmediatamente después del establecimiento del alto al fuego en El Líbano “no fue una casualidad”, ha matizado, haciendo referencia a la historia de relaciones encubiertas entre los radicales y el régimen sionista.

Ha sostenido que todos los países islámicos y regionales deben tener en cuenta que el repunte del terrorismo en Siria “es obra del enemigo común de la seguridad y la estabilidad: el régimen sionista”, y exigido la acción colectiva de los Estados de la zona para combatir el terrorismo.

El vocero de la Diplomacia persa ha denunciado que el régimen sionista con agresiones repetidas al territorio sirio durante los últimos 14 meses intentó debilitar las capacidades del Ejército sirio, y con el genocidio en Gaza y las agresiones al Líbano propició el terreno para el asalto relámpago de terroristas a zonas noroccidentales del país levantino.

Ha alertado que la reactivación de los terroristas en Siria, un plan estadounidense-sionista, está destinada a “debilitar a Siria, a la Resistencia y sembrar división y discordia entre los países islámicos”. Por tanto, Baqai ha alertado que el terrorismo no se limitaría a Siria, y representa una amenaza para toda Asia Occidental.

Tras el asalto sorpresa de terroristas al norte de Siria, el Ejército sirio ha logrado recuperar el control de un gran número de aldeas y ciudades en la zona rural del norte de la provincia de Hama adyacente a la zona rural de Idlib, y prosigue el enfrentamiento a la ofensiva terrorista en ese país árabe. La televisión estatal siria ha anunciado que el Ejército sirio ha abatido a más de 1300 terroristas durante los últimos cuatro días de combate con extremistas.

ftm/rba