• La Misión de Irán ante la ONU.
Publicada: viernes, 29 de noviembre de 2024 14:41

La misión permanente de Irán ante la ONU ha rechazado energéticamente las acusaciones de haber violado la Convención sobre Armas Químicas (CAQ).

En una declaración publicada en su cuenta oficial de X tarde el jueves por la noche, la misión describió a Irán como una víctima de las armas químicas que los gobiernos occidentales proporcionaron al ex dictador iraquí Sadam Husein durante la guerra impuesta en la década de 1980, enfatizando que el país se mantiene plenamente comprometido con la Convención sobre Armas Químicas (CWC).

Añadió que no se ha registrado ni una sola instancia de violación del tratado por parte de Irán en las últimas décadas.

“Los informes actuales infundados son simplemente un producto de la guerra psicológica propagada por el régimen sionista a raíz de su reciente derrota en el frente libanés”, decía la declaración.

 

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), citando un informe del 26 de noviembre del Instituto de Ciencia y Seguridad Internacional, alegó que Irán había estado enfocándose en cómo producir y entregar agentes químicos basados en productos farmacéuticos (PBA) para su uso en ataques militares.

Las acusaciones surgen mientras los impactos de los ataques químicos contra civiles iraníes aún se sienten entre los afectados. Durante la guerra de 1980-88, el ejército iraquí empleó continuamente armas químicas contra combatientes y civiles iraníes, dejando decenas de miles de muertos en el acto y muchos más sufriendo durante años.

Estos ataques incluyeron el uso de gas mostaza y otros agentes químicos, proporcionados por gobiernos occidentales al régimen del ex dictador iraquí Saddam Hussein

Irán, a lo largo de los años, ha criticado a los gobiernos occidentales por suministrar armas químicas a Sadam Husein, al tiempo que ha pedido a la comunidad internacional que se centre en las actividades químicas del régimen israelí. 

msr/mkh