“El 21 de agosto marca el aniversario del crimen de los sionistas al incendiar la Mezquita Al-Aqsa, el primer santuario de los musulmanes del mundo. Este día, a propuesta de la República Islámica de Irán, ha sido designado por la Organización de Cooperación Islámica (OCI) como el Día Mundial de las Mezquitas”, escribió el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Naser Kanani, en un mensaje en la red social X.
Israel destruye la mezquita más antigua de la Franja de Gaza. pic.twitter.com/kz0aCaVT7C
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) December 30, 2023
En este contexto, Kanani ha repudiado enérgicamente las agresiones recurrentes del régimen israelí contra la Mezquita de Al-Aqsa, así como la continua y brutal campaña de genocidio contra el pueblo palestino y la devastación generalizada en la Franja de Gaza.
"Hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional para que tome medidas prácticas, inmediatas y efectivas contra este régimen de apartheid", agregó.
Según el portavoz de la Cancillería iraní, en los últimos diez meses el régimen israelí, además de asesinar a más de cuarenta mil ciudadanos palestinos —incluidos miles de bebés, niños y mujeres en la Franja de Gaza y Cisjordania—, ha llevado a cabo una destrucción masiva de mezquitas e iglesias, demostrando abiertamente su hostilidad hacia las santidades de las religiones monoteístas y sus enseñanzas divinas.
El Ministerio de Donaciones y Asuntos Religiosos de Palestina en Gaza, en un informe publicado hace tres meses, confirmó que 604 mezquitas se encuentran destruidas completamente. Esta cifra ha subido a 610 en los últimos diez meses de la guerra.
eaz/rba
