Ali Baqeri Kani discutió el lunes la crítica situación vivida en la región como consecuencia de más de 10 meses de la guerra israelí en la Franja de Gaza en una llamada telefónica con el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani.
El máximo diplomático persa dijo ser escéptico sobre la voluntad del régimen sionista para detener los crímenes y el genocidio en Gaza dados los constantes intentos de Israel de extender la guerra a toda la región y obstruir los esfuerzos internacionales destinados a concluir un alto el fuego en el enclave costero.
“La agresión del régimen israelí a la embajada de la República Islámica de Irán en Damasco, el cobarde ataque a una zona residencial en Beirut y, luego, el asesinato de un invitado oficial de Irán, son ejemplos claros del intento de los sionistas de expandir el conflicto a otros países de la región”, manifestó Baqeri Kani haciendo referencia al asesinato del líder político del movimiento de Resistencia palestina HAMAS, Ismail Haniya, por Israel ocurrido a finales de julio en Teherán.
Señaló que las recientes agresiones de Israel constituyen “una violación flagrante de la soberanía y la integridad territorial de Siria, El Líbano y la República Islámica”.
En tal coyuntura, afirmó que Irán sigue trabajando para “detener la agresión en Gaza”, al tiempo que se reserva su “derecho inherente y legítimo a tomar medidas de represalia” contra Israel.
El ministro de Exteriores italiano, a su vez, enfatizó en la necesidad de impulsar los esfuerzos de Estados Unidos, Egipto y Catar, que actúan como mediadores, para reanudar las discusiones en Doha o El Cairo para cerrar todas las brechas restantes y aplicar el acuerdo de alto el fuego en Gaza tras 10 meses de la guerra que ha matado a cerca de 40 000 palestinos.
Tajani expresó la profunda preocupación de Roma por la escalada de tensiones en la zona y llamó a todas las partes a “ejercer moderación” y ayudar al cese del conflicto y el establecimiento de la tregua en el enclave.
Ambos titulares de Exteriores también apostaron por potenciar las relaciones bilaterales entre Teherán y Roma en todas las áreas de interés mutuo.
Irán y el movimiento libanés Hezbolá han prometido vengar a Israel por el asesinato de Haniya, en Teherán, y el destacado comandante de la milicia libanesa, Fuad Shukr, en Beirut, ambos ocurridos a finales de julio.
La República Islámica, aunque ha dicho que se opone a una guerra amplia en la región, ha invocado su derecho a la autodefensa para tomar represalias y proteger su soberanía nacional y la integridad territorial.
ftm/ncl/tqi