• El nuevo presidente persa, Masud Pezeshkian (dcha.), se reúne con el canciller emiratí, Abdulá bin Zayed Al Nahyan, en Teherán, 30 de julio de 2024.
Publicada: martes, 30 de julio de 2024 18:54

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, sostiene que la ampliación de nexos entre Irán y Emiratos Árabes Unidos beneficia a la región y a todo el mundo musulmán.

El mandatario persa ha expresado su disposición de potenciar las relaciones bilaterales entre Irán y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) durante una reunión con el canciller emiratí, Abdulá bin Zayed Al Nahyan, en Teherán, y ha puesto de relieve que la doctrina de “buena vecindad” será una prioridad en la política exterior de su gobierno. 

Conforme al mandatario reformista, unos nexos más estrechos entre Teherán y Abu Dabi benefician a toda la región y servirán de obstáculo a las atrocidades del régimen sionista contra el pueblo palestino. “Los países y naciones islámicas son hermanos, y si se unen y trabajan codo con codo, el régimen sionista no podrá cometer tales atrocidades contra el oprimido pueblo palestino”, ha remarcado en alusión al genocidio que está perpetrando Israel en la Franja de Gaza desde octubre pasado.

El ministro emiratí de Exteriores, a su vez, ha dicho que el Gobierno y la nación de EAU “tienen un profundo y gran afecto por Irán y su gente” y ha expresado su esperanza de que ambos vecinos aprovechen “al máximo las oportunidades disponibles para asegurar beneficios mutuos”.

 

Tras afirmar que para Emiratos Irán es un “amigo” y vecino, ha manifestado su esperanza de que el gobierno de cuatro años de Pezeshkian “marque el comienzo de un nuevo camino en el desarrollo de las relaciones” bilaterales, y enfatizado que Abu Dabi está abierto a fortalecer los lazos con Teherán “en todos los campos y niveles”.

Pezeshkian, cirujano cardíaco de 69 años, ha prestado juramento este martes como el noveno presidente de Irán, y ha asegurado en su discurso, que impulsará la política de vecindad en su gobierno.

ftm/ncl/tqi