En un fallo emitido este jueves, el Tribunal de Justicia de Relaciones Internacionales de Teherán, capital iraní, ha indicado que el gobierno y los funcionarios de Estados Unidos han sido condenados a pagar 6 785 000 000 de dólares como parte de los daños materiales, morales y punitivos a los pacientes iraníes con Epidermólisis Bullosa o piel de mariposa (EB, por sus siglas en inglés), una rara enfermedad hereditaria que hace que la piel se vuelva frágil y se lesione con facilidad.
La decisión se tomó después de que 295 pacientes iraníes de EB y sus familiares presentaron demandas en protesta por las sanciones impuestas por Estados Unidos que han obstaculizado la importación de productos farmacéuticos y apósitos muy necesarios para quienes padecen esta rara enfermedad.
En el veredicto, el tribunal ha abordado casos como la naturaleza ilegal e ilegítima de las sanciones unilaterales de Estados Unidos contra Irán, el bloqueo ilegítimo de artículos humanitarios, incluidos medicamentos, las sanciones ilegítimas contra niños y otros grupos vulnerables, y los efectos adversos de los embargos sobre la vida, la salud y el bienestar de los pacientes con EB y sus familias.
Relatora de ONU: Sanciones de EEUU afectan la salud de los iraníes | HISPANTV
El tribunal iraní ha subrayado que después de la retirada de la administración estadounidense del acuerdo nuclear con Irán firmado en 2015, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), algunas empresas afiliadas a Estados Unidos y Europa cortaron el comercio comercial con la República Islámica, entre ellas la empresa sueca Mölnlycke.
La empresa líder mundial en tecnología médica que es un importante productor de vendajes médicos y apósitos curativos para pacientes con EB en todo el mundo, suspendió las transacciones con Irán tan pronto como el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso nuevas sanciones contra país persa.
El tribunal ha destacado que durante un período de aproximadamente ocho meses después del restablecimiento de las sanciones, los pacientes iraníes con EB se quedaron sin medicamentos y ungüentos para curar sus heridas profundas en la piel, como resultado de lo cual unos 20 perdieron la vida y muchos otros que sobrevivieron sufrieron lesiones físicas irreparables.
Irán logra producir apósitos para heridas de pacientes
En febrero, una empresa médica iraní basada en el conocimiento logró producir apósitos para heridas de pacientes que sufren esta rara enfermedad, a pesar de las prolongadas restricciones estadounidenses.
El éxito fue logrado por especialistas de la empresa Teba Zist Polymer, que es la primera productora de apósitos avanzados para heridas en Irán y cuenta con una sólida base científica. La empresa afirmó que había logrado adquirir la fórmula del apósito de espuma absorbente Mepilex de Suecia, que cumple con las pautas mundiales recomendadas para pacientes con EB y sus heridas.
Sanciones de EEUU, “terrorismo económico moderno”
Estados Unidos, bajo el mando de Trump, restableció duras sanciones contra Irán después de retirarse unilateralmente del PIAC en mayo de 2018, a pesar del pleno cumplimiento por parte de Irán de los términos del acuerdo.
Las sanciones han estado obstruyendo los canales financieros que podrían usarse para proveer a Irán de medicamentos, materiales o equipos médicos esenciales.
Irán ha denunciado repetidamente las sanciones como un acto de “guerra económica”, “terrorismo económico” y “terrorismo médico”.
Aunque Washington y sus aliados occidentales afirman que los bienes humanitarios están exentos de las sanciones, a lo largo de los años decenas de miles de pacientes en Irán han muerto o han desarrollado enfermedades críticas debido a la falta de disponibilidad de medicamentos esenciales.
eaz/tmv