Publicada: lunes, 10 de junio de 2024 14:31

Seyed Amir Hosein Qazizade Hashemi, director de la Fundación de los Mártires, es uno de los candidatos que participa en la 14ª edición de las elecciones presidenciales de Irán.

La carrera hacia las presidenciales de Irán dio inicio el domingo tras la publicación de la lista final de los candidatos aprobados por el Consejo de Guardianes para participar en los comicios del 28 de junio. Entre los postulantes aprobados se encuentra Amir Hosein Qazizade Hashemi, un exparlamentario que ahora dirige la Fundación de Asuntos de Mártires y Veteranos de Irán, organización que supervisa el bienestar de las familias de los veteranos y mártires.

Las elecciones se celebrarán un año antes de lo previsto, dado el martirio del presidente Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero en el noroeste de Irán el 19 de mayo.

Nacido en 1971 en Fariman, una ciudad en la provincia nororiental de Jorasán Razavi, Qazizade creció en una familia religiosa y revolucionaria. Su abuelo era un firme opositor de las políticas y prácticas antislámicas del régimen de la dinastía Pahlavi, respaldado por Occidente.

Su hermano menor, Seyed Ehsan Qazizade Hashemi, es un político que representó al distrito electoral de Fariman y Sarajs en el Parlamento.

Asimismo, es primo de Seyed Hosein Qazizade Hashemi, exdiputado por Fariman y Sarajs, y de Seyed Hasan Qazizade Hashemi, quien se desempeñó como ministro de Salud en el gobierno de Hasan Rohani (2013-2021).

En su adolescencia participó activamente en los últimos años de la guerra entre Irak e Irán (1980-1988) y resultó herido en una pierna.

Tras el fin de la guerra, estudió Medicina en la Universidad de Ciencias Médicas de Mashad y se graduó como otorrinolaringólogo. Se casó en 1997 y tiene un hijo y una hija.

Hashemi fue elegido vicepresidente de la Fundación de Veteranos de Jorasán en 2002 y se convirtió en miembro del consejo directivo de la Universidad de Ciencias Médicas de Mashad.

Trabajó como profesor asociado en la Universidad de Ciencias Médicas Shahid Beheshti y fue presidente de la Universidad de Ciencias Médicas de Semnan antes de convertirse en miembro del Parlamento.

Hashemi ingresó al octavo Parlamento de Irán en 2008 como representante de los distritos electorales de Mashad y Kalat y también participó en las legislaturas novena, décima y undécima hasta 2021.

De igual modo, es miembro del Consejo Central del Frente de Estabilidad de la Revolución Islámica y se desempeñó como portavoz del partido de 2013 a 2014. De 2020 a 2021, se desempeñó como portavoz adjunto del Parlamento.

En 2021, fue nombrado como vicepresidente de Irán y director de la Fundación de Asuntos de Mártires y Veteranos.

En el mismo año, se postuló a las elecciones presidenciales, y, con poco más de un millón de votos, quedó en el cuarto puesto.

Qazizade Hashemi se inscribió el 3 de junio para candidatura en las venideras elecciones del país, y en una conferencia de prensa, habló sobre su visión política.

Elogió la perseverancia y el trabajo dedicado del presidente Raisi para resolver los problemas del pueblo, y agregó que el pueblo iraní todavía enfrenta problemas y desafíos que deben abordarse.

Prometió eliminar las barreras entre el gobierno y el pueblo, enfatizando la necesidad de que un número significativo de jóvenes de élite ingresen a los servicios administrativos del país para revolucionar los mecanismos y transformar el modelo.

Aseguró que luchará contra la centenaria burocracia estatalista y de los círculos cerrados de gestión que, a su juicio, dejan de lado las capacidades del país.

tqi/ctl/rba