• Cuerpos de peregrinos musulmanes fallecidos tras una estampida en Mina, a las afueras de la ciudad de La Meca, 24 de septiembre de 2015.
Publicada: jueves, 24 de septiembre de 2015 23:35
Actualizada: sábado, 26 de septiembre de 2015 5:00

Irán ha responsabilizado al régimen saudí de la estampida mortal ocurrida este jueves durante los rituales del Hach en Mina, cerca de La Meca, que ha dejado cientos de muertos.

“El Gabinete iraní considera que compete al Gobierno de Arabia Saudí garantizar la seguridad de los peregrinos en los rituales del Hach, y recalca que la responsabilidad de las consecuencias de cualquier negligencia en esta materia recaerá sobre Riad”, ha asegurado en un comunicado el Gobierno iraní.

El Gabinete iraní considera que compete al Gobierno de Arabia Saudí garantizar la seguridad de los peregrinos en los rituales del Hach, y recalca que la responsabilidad de las consecuencias de cualquier negligencia en esta materia recaerá sobre Riad”, asegura el Gobierno iraní en un comunicado.

Además, ha instado a las autoridades saudíes a identificar cuanto antes a los culpables de la tragedia y a prestar atención médica a los heridos en el incidente.

Según la Organización de Hach y Peregrinación de Irán, el accidente ha dejado más de 1300 muertos y 2000 heridos.

Por su parte, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha dirigido un mensaje de condolencia a los familiares de las víctimas iraníes del accidente —131 muertos y 60 heridos—.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

 

Zarif ha anunciado además la formación de un comité especial en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán para seguir el caso por vías diplomáticas.

Por otra parte, el ministro iraní del Interior, Abdolreza Rahmani Fazli, ha enviado una carta a su homólogo saudí, Mohamad bin Nayef bin Abdelaziz Al Saud, en la que pide la colaboración del Gobierno saudí con las fuerzas de la Organización de Socorro y Rescate de la Media Luna Roja de Irán.

Este jueves, la Cancillería iraní ha convocado al encargado de negocios de Arabia Saudí para expresarle sus críticas por la "gestión irresponsable" de Riad en los ritos del Hach de este año.

Asimismo, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha declarado tres días de luto nacional, y ha denunciado que “la mala gestión y las acciones inapropiadas han causado esta catástrofe”.

Cuerpos de peregrinos musulmanes fallecidos tras una estampida en Mina, a las afueras de la ciudad de La Meca, 24 de septiembre de 2015.

 

Mientras las autoridades saudíes rechazan cualquier tipo de responsabilidad en esta estampida, atribuyéndola a la “falta de disciplina” de los peregrinos, fuentes bien informadas aseguran que la tragedia ha tenido lugar tras el cierre de dos caminos, de un total de cinco, que permitían a los fieles practicar los rituales del Hach en Mina.

El accidente de hoy tiene lugar apenas dos semanas después de que la caída de una grúa en la Mezquita de Al-Haram, en la ciudad de La Meca, dejara más de cien muertos y centenares de heridos.

rba/mla/hnb