• El embajador de Irán ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), Ali Bahreini (C).
Publicada: jueves, 4 de abril de 2024 22:52

Irán denuncia que los patrocinadores de una resolución antiraní del Consejo de DD.HH. de la ONU son aliados de Israel y, por tanto, cómplices del genocidio en Gaza.

El embajador de Irán ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), Ali Bahreini, ha rechazado este jueves una resolución antiraní presentada por Alemania, y respaldad por Estados Unidos e Israel, entre otros países occidentales, ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDHNU).

El texto, aprobado en la 55ª sesión del CDHNU, acusa a la República Islámica de supuestas violaciones de los derechos humanos y pide prorrogar durante al menos un año más la investigación sobre los llamados “abusos” cometidos en Irán durante los disturbios acaecidos en otoño boreal de 2022 en el país.  

Los desmanes, apoyados y planificados desde el exterior, tuvieron lugar tras la muerte de la joven iraní Mahsa Amini en septiembre de 2022. El Occidente lo calificó de un levantamiento popular en defensa de los derechos de la mujer, aunque su ulterior meta era tumbar el Sistema de República Islámica. Estados Unidos y sus aliados han usado en los últimos dos años el criptónimo de Amini y la cortina de humo de los derechos humanos para presionar más a Irán con sanciones. 

Antes de la votación, el representante de Irán tachó la resolución de “altamente politizada” y destacó el compromiso del Gobierno iraní con proteger y fortalecer los derechos humanos de su pueblo.

“Lo más ridículo es que dos patrocinadores principales del proyecto de resolución, Estados Unidos y Alemania, son los que más respaldan a Israel y su régimen, lo cual les envalentona ante lo que hacen en Palestina y en la región”, dijo Bahreini, al tiempo que repudió el apoyo de dichos gobiernos al genocidio que está cometiendo Israel en Gaza.

 

Señaló que esta resolución forma parte de “la agenda de los países occidentales para presionar a Irán por su apoyo a Palestina”. “A pesar de ello, Irán se enorgullece de su apoyo a Palestina y está decidido a seguir oponiéndose a la ocupación y la opresión de Israel contra Palestina”, subrayó.

El representante iraní aprovechó además su intervención en la reunión para condenar el ataque israelí al consulado iraní en Damasco, ocurrido el lunes, así como las agresiones implacables del régimen de Tel Aviv contra la Franja de Gaza, incluidos ataques indiscriminados a hospitales en los últimos seis meses.

En este sentido, pidió al CDHNU que “haga rendir cuentas” al “régimen del apartheid israelí por sus crímenes de lesa humanidad”. “Este consejo debe responsabilizar al régimen sionista por las consecuencias legales de sus acciones bárbaras y garantizar la rendición de cuentas por sus violaciones de los derechos humanos”, recalcó.

Más de 33 000 palestinos han sido asesinados en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra genocida israelí el 7 de octubre pasado, mientras que las organizaciones internacionales siguen siendo incapaces de detener esta barbarie, debido al apoyo inquebrantable de Washington a la entidad sionista.

ftm/ncl/rba