• El representante permanente de Irán ante la ONU, Amir Said Iravani, en una entrevista concedida a la cadena estadounidense NBC.
Publicada: miércoles, 7 de febrero de 2024 9:45

Irán asevera que se defiende siempre que sea necesario y deja claro que se debe hablar con la República Islámica con el lenguaje de respeto, no de amenazas.

El representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amir Said Iravani, en una entrevista concedida a la cadena estadounidense NBC, ha rechazado firmemente la idea de que Irán proporciona armas al movimiento yemení de Ansarolá y le ayuda en las operaciones que lleva a cabo contra los intereses de Israel en mar Rojo y el Golfo de Adén en las últimas semanas.

En absoluto”, respondió Iravani recalcando que Ansarolá “tiene sus propias armas”, pues, de hecho, describió la relación entre la República Islámica y los grupos de la Resistencia de la región con “un pacto de defensa”, similar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Al respecto, resaltó que Teherán no lidera ni comanda a los grupos de la Resistencia en la región, que ellos toman sus propias decisiones: “Tenemos una consulta conjunta entre nosotros”, agregó.

De este modo, ha rechazado ciertas alegaciones sobre la involucración de Irán en la operación Tormenta de Al-Aqsa, lanzada el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) contra Israel, y ha precisado que fue una decisión que tomaron los palestinos y la implementaron.

 

Al enfatizar el enfoque de la República Islámica para resolver los problemas de manera pacífica, Iravani declaró que Irán busca “calmar la situación” en Asia occidental y cree que la mejor manera de reducir las tensiones es un alto el fuego entre el régimen israelí y HAMAS.

El diplomático ha subrayado que la República Islámica no teme las amenazas estadounidenses y está dispuesta a defenderse si es necesario, no obstante, ha insistido en que Teherán no busca crisis en la zona.

El lenguaje de amenazas contra Irán no funciona. Deben utilizar el lenguaje de cooperación y respeto. Si creen que Irán tiene miedo a las amenazas, están completamente equivocados”, dejó claro el representante de Irán ante la ONU.

Refiriéndose a las amenazas de Estados Unidos contra la República Islámica en las últimas semanas, afirmó que si Estados Unidos “ataca el suelo de Irán... o a los iraníes en todo el mundo... definitivamente, Irán va a defenderse”.

Irán ha señalado una y otra vez que los grupos de la Resistencia actúan de manera independiente y no reciben ninguna orden desde Teherán.

msm/mkh