• El representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amir Said Iravani.
Publicada: martes, 6 de febrero de 2024 2:09
Actualizada: martes, 6 de febrero de 2024 3:31

Irán vuelve a condenar los recientes ataques de Estados Unidos en Irak y Siria y alerta que la medida es una violación del derecho internacional.

En declaraciones durante una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amir Said Iravani, condenó el lunes los recientes ataques de Estados Unidos contra Siria e Irak, tachándolos de una violación de las normas y los principios del derecho internacional, así como la integridad territorial y la soberanía de los dos países.

“Estados Unidos expresa su profunda preocupación sobre el aumento de las tensiones en la región, al mismo tiempo que desempeña un papel desestabilizador en la zona. Estados Unidos sigue ocupando el territorio de Siria, saqueando propiedades y recursos sirios, y apoyando a los separatistas y los grupos terroristas”, señaló.

El alto diplomático persa, de igual modo, hizo referencia a las medidas estadounidenses, incluida la imposición de sanciones ilegales, las cuales han causado problemas económicos en el país árabe.

En Irak, prosiguió, tras la intervención militar de Estados Unidos y sus aliados en Irak, han sido ignoradas las demandas de los iraquíes.

“EE.UU. y la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) deberían respetar la decisión del Gobierno de Irak de poner fin a la presencia militar y la salida de las fuerzas (estadounidenses) del país”, dijo.

Grupos de Resistencia son independientes

Por otro lado, ha asegurado que “todos los grupos de la Resistencia en la zona son independientes y el motivo de sus decisiones y medidas se define a base en su derecho a la defensa legítima, según las leyes internacionales, que les permiten responder a la presencia ilegal de EE.UU. en sus territorios.

“Por todo, cualquier esfuerzo para vincular estas medidas a Irán o sus Fuerzas Armadas es engañoso, infundado e inaceptable”, dejó en claro.

Al respecto, resaltó que las afirmaciones de que los ataques de EE.UU. “apuntaban a las bases de Irán en Irak y Siria” son infundadas.

La solución del conflicto pasa por cese del genocidio israelí en Gaza

Iravani enfatizó que la única solución para poner fin al conflicto en la zona e impedir la intensificación de la guerra es “obligar a Israel a terminar el genocidio en Gaza, establecer una tregua inmediata, el cese de la presencia de las tropas estadounidenses en Irak y Siria, así como presionar para lograr el fin de la ocupación de los territorios palestinos por el régimen de Israel”.

EE.UU. debería “obligar al régimen israelí a detener el genocidio en Gaza y cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario”, agregó, lamentando que Washington ha de dejar de obstaculizar el desempeño del CSNU y debería permitir que se apruebe el proyecto de resolución que urge el establecimiento de un alto el juego en Gaza.

A modo de colofón, Iravani reiteró que, de “enfrentar cualquier amenaza, ataque o agresión, que afecte su seguridad, los intereses nacionales y su pueblo, Irán no dudará en recurrir a sus derechos inherentes según el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, para responder”.

El viernes, Estados Unidos llevó a cabo una serie de bombardeos contra 85 objetivos en varias áreas de Irak y Siria, dejando de decenas de muertos, en lo que describió como una “respuesta” al ataque contra su base en Jordania, donde murieron tres militares estadounidenses.

Los altos mandos políticos y militares de ambas naciones condenaron la nueva agresión estadounidense al calificarla de una violación de la soberanía nacional que podría acarrear repercusiones desastrosas en la región.

tqi