“La cooperación entre Irán y Brasil en el ámbito internacional jugará un papel importante en el fortalecimiento de los mecanismos multilaterales y la protección de los intereses de los países independientes, y será la base para consolidar la estabilidad y promover la seguridad sostenible”, subrayó el miércoles el vicecanciller de Irán para Asuntos Políticos, Ali Baqeri Kani, en la 12ª sesión de consultas políticas entre Irán y Brasil, en Brasilia, la capital del país latinoamericano.
Al enfatizar que el unilateralismo y el extremismo están en declive en el mundo, el diplomático iraní manifestó que se promoverá la estabilidad sobre la base del multilateralismo, si cada país hace su parte en los mecanismos políticos, económicos e internacionales en función de sus capacidades.
Refiriéndose a la voluntad de las dos partes para celebrar una nueva ronda de la comisión económica conjunta en los próximos meses, Baqeri Kani afirmó que las “capacidades económicas complementarias” de Irán y Brasil presagian “una cooperación económica sostenible y estable” entre los dos países.
Baqeri Kani y el secretario para África y Asia Occidental del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Carlos Sérgio Sobral Duarte, presidieron la 12.ª sesión de consultas políticas entre los dos países en Brasilia, el miércoles.
Ambos abordaron formas de facilitar y diversificar las relaciones comerciales y económicas, y desarrollar la cooperación cultural, científica, ambiental, turística y parlamentaria.
El énfasis en el multilateralismo y las formas pacíficas de resolver los conflictos actuales, el rechazo a las sanciones unilaterales y el papel de las organizaciones multilaterales como los BRICS en la creación de un orden estable y orientado al desarrollo fueron algunos de los temas discutidos por los dos altos diplomáticos durante la reunión del miércoles.
En el marco de su política exterior basada en el multilateralismo y el desarrollo sostenible de las relaciones económicas y comerciales con el mundo, la República Islámica de Irán ha solicitado unirse al grupo BRICS [Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica], esencialmente, para aprovechar el poderoso mercado emergente como una alternativa a Occidente, en particular la política unipolar de Estados Unidos.
tmv/ctl/rba