• Policía albanesa irrumpe de nuevo en sede de terroristas MKO
Publicada: jueves, 29 de junio de 2023 14:52

La Policía albanesa se despliega de nuevo este jueves por la mañana en el campamento del grupo terrorista antiraní Muyahidín Jalq por sus actividades delictivas.

Según las fuentes, la fuerza policial está estacionada en la entrada del campamento Ashraf-3, cerca de Manze, un pequeño pueblo en una colina al oeste de la capital de Albania, Tirana, y controla todos los vehículos que salen de la instalación.

Por primera vez, la Policía antiterrorista albanesa allanó el 20 de junio el campamento Ashraf-3, la sede durante una década de miles de miembros del grupúsculo Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) con el propósito de realizar una “investigación e inspección”, bajo sospecha de orquestar ataques cibernéticos contra instituciones extranjeras e incautó gran cantidad de computadoras y laptops, algunos dispositivos electrónicos no convencionales, incluidos varios drones, entre otros.

La operación antiterrorista se llevó a cabo por la orden de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y el Crimen Organizado (SPAK, por sus siglas en inglés) por sospechas de que la organización MKO ha realizado ciberataques contra la República Islámica de Irán en varios períodos de tiempo, así como contra instituciones del Estado iraní.

 

Los delitos penales presuntamente cometidos por el grupo antiraní son “provocación de guerra”, “intercepción ilegal de datos informáticos”, “interferencia en datos informáticos”, “interferencia en sistemas informáticos y uso indebido de equipos”.

Durante la operación policial se registraron enfrentamientos entre elementos de la banda y policías, lo que causó la muerte de dos de los terroristas y decenas más resultaron heridos.

Tras su fundación hace más de 50 años, el MKO lanzó una campaña de atentados y asesinatos en Irán. Miles de iraníes han sido víctimas de los actos de terror del grupúsculo.

Actualmente, el MKO tiene su sede en Albania, donde tiene libertad de acción tras haber sido excluido de la lista de grupos terroristas por la Unión Europea (UE) y Estados Unidos en 2009 y 2012, respectivamente.

tmv/ctl/mkh