Por: Syed Zafar Mehdi
Los enfrentamientos estallaron después de que el grupo de trabajo anticorrupción de Albania, de conformidad con una orden judicial, registrara la sede de la secta terrorista MKO (Muyahidín Jalq) por sus actividades políticas ilegales, según los informes.
Los miembros del culto confirmaron la eliminación de Abdulwahab Farayineyad, conocido por su nombre de guerra ‘Comandante Afshin’ o ‘Ali Mostashari’, pero las autoridades albanesas negaron que la policía lo hubiera hecho.
Según fuentes informadas, el notorio cabecilla terrorista y confidente cercano de la líder de MKO, Maryam Rayavi, fue aniquilado en un ataque interno para desviar la atención de las actividades delictivas del grupo.
Farayineyad era un experimentado comandante militar del grupúsculo terrorista que ascendió de rango después de que MKO lanzara una guerra de facto contra la República Islámica a principios de la década de 1980, respaldada por las potencias occidentales. Fue, según los observadores de MKO, presentado por Rayavi por su impresionante currículum de terror.
Según el Dr. Mohammad Mahbubi, un destacado historiador iraní que ha seguido de cerca el grupo terrorista MKO durante años, el terrorista eliminado ocupaba muchos puestos militares importantes en el grupo, incluido el de alto comandante de la llamada Operación Forough Javidan (Mersad) cuando los terroristas de MKO respaldados por el régimen baasista iraquí en julio de 1988 intentó capturar la ciudad iraní de Kermanshah.
En una entrevista con el sitio web Press TV, el Dr. Mahbubi dijo que Farayineyad fue uno de los comandantes de MKO de mayor rango desde el inicio del grupo y cuando lanzó la guerra contra la República Islámica después de la Revolución Islámica de 1979.
Los desertores que escaparon de las garras del grupo terrorista dicen que Farayineyad era conocido en la organización como alguien que tuvo un papel destacado en al menos 60 asesinatos de funcionarios iraníes, dijo el Dr. Mahbubi, y agregó que su estatus militar en el grupo era tan exaltado que dirigió talleres sobre guerra de guerrillas y operaciones de asesinato en las bases de MKO en Bagdad y Kirkuk.
El aniquilado capo del terror de MKO, señaló el historiador, fue uno de los comandantes superiores de la Operación Forough Javidan (Mersad) y también participó en la Operación Morvarid contra los kurdos iraquíes en Kirkuk.
“Los miembros de MKO que estuvieron presentes en estas dos operaciones narran recuerdos horribles e impactantes de sus crímenes de guerra”, dijo el Dr. Mahbubi. “Por ejemplo, se dice que cuando MKO capturó a 35 soldados iraníes en la Operación Forough Javidan, los prisioneros tenían sed y pidieron agua, pero Farayineyad, que era el comandante de campo, en lugar de darles agua disparó y los mató a todos ellos”.
Farayineyad era el subjefe de una brigada MKO durante la operación, cuya responsabilidad era capturar la ciudad fronteriza de Sarpole Zahab hasta Karand, dijo el Dr. Mahbubi, y agregó que este incidente relacionado con la captura de Karand ha sido narrado muchas veces por desertores de MKO.
Por ejemplo, Samad Nazari, exmiembro de la secta terrorista que murió en 2014, en sus memorias tituladas ‘La Huella del Diablo’ ha narrado este incidente con minucioso detalle.
Hadi Shabani, un conductor del jefe del Consejo Central de MKO en ese momento, también se refirió a esto en una entrevista y dijo que después de que dos prisioneros iraníes fueran martirizados, los terroristas de MKO liderados por Farayineyad apilaron sus cuerpos uno encima del otro y tomaron fotos de ellos.
El Dr. Mahbubi dijo además que la lista de los asesinados por este temible terrorista de MKO no se conoce públicamente, pero los que desertaron, incluida una persona llamada Mayid Mohammadi, revelaron que los criterios para los asesinatos eran claros: aquellos que lucían barba y tenían el cuello de la camisa completamente abotonado.
“Cualquier persona con estas dos características significaba que era un soldado o un partidario de la República Islámica, por eso lo asesinamos/bombardeamos”, dijo Mohammadi.
Sobre lo que significa el último incidente en Albania para el futuro de este culto terrorista, que ya ha estado luchando contra una crisis existencial, el Dr. Mahbubi dijo que ha expuesto la naturaleza inestable del grupo.
Después del incidente, el Ministerio del Interior de Albania dijo que la operación de búsqueda en el campamento de MKO era legal y se basó en una orden judicial, mientras que el alto funcionario de la Policía albanesa, Muhamet Rrumbullaku, dijo que se sentía “indignado y ofendido” porque los miembros del grupúsculo terrorista intentaron obstruir a la policía.
El ministro del Interior de Albania, Blader Cuci, negó las afirmaciones de MKO de que Farayineyad murió debido a la acción policial y dijo que las autoridades estaban esperando los resultados de una autopsia.
“Garantizo que la muerte no fue causada por ninguna acción de las fuerzas policiales”, dijo en una conferencia de prensa este martes. “Prestamos todo el cuidado necesario para no crear ningún incidente con los residentes dentro del campamento”.
Los vídeos virales en línea mostraban a los miembros de MKO chocando con enojo con la Policía albanesa y bloqueando su camino mientras intentaban ingresar a las instalaciones altamente fortificadas del culto para exponer actividades ilegales.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Naser Kanani, en reacción al incidente en Albania, dijo que la “naturaleza terrorista” de MKO siempre lo convertirá en una fuente de peligro para cualquier país anfitrión, razón por la cual Irak lo expulsó hace muchos años, con la esperanza de que el gobierno albanés “compensará su error”.
Curiosamente, EE.UU. se distanció rápidamente del grupo terrorista a pesar de que muchos altos funcionarios estadounidenses anteriores y actuales han sido alojados regularmente en la sede de MKO en Albania.
El grupo terrorista MKO fue catalogado como una organización “terrorista” tanto por Estados Unidos como por la Unión Europea hasta hace una década. El aumento de las tensiones con Irán hizo que el grupo terrorista saliera de la lista.
Mientras tanto, las autoridades francesas negaron el permiso para la manifestación de MKO de este año que estaba programada en París el 1 de julio luego de los enfrentamientos entre miembros de MKO y la Policía en Albania.
Texto recogido del artículo en inglés escrito por el Syed Zafar Mehdi, publicado en Press TV.
Syed Zafar Mehdi es un periodista, editor y bloguero que vive en Teherán. Ha informado extensamente desde Cachemira, India, Pakistán, Afganistán e Irán para para diarios destacados de todo el mundo.