• El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, (izq.) se da la mano con su homólogo saudí, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, (dcha.) y su homólogo chino, Qin Gang, en Pekín, 6 de abril de 2023.
Publicada: lunes, 5 de junio de 2023 14:11

Irán informa de la inminente reapertura de las misiones diplomáticas del país en Arabia Saudí, como fruto del acuerdo de la distensión entre ambos países.

“Para implementar el acuerdo (...), la embajada de Irán en Riad, nuestro consulado general en Yeda y nuestra oficina ante la Organización de Cooperación Islámica (OCI) serán reabiertas oficialmente el martes y el miércoles”, ha anunciado este lunes el portavoz de la Cancillería de Irán, Naser Kanani.

Según ha indicado, las referidas misiones diplomáticas ya “han comenzado sus actividades prácticas para facilitar los asuntos de los peregrinos (de Hach) antes de su partida”.

El anuncio lo ha hecho Kanani después de que Teherán y Riad acordaran en marzo pasado poner fin a años de tensiones en virtud de un acuerdo mediado por China. 

 

En 22 de mayo, Teherán nombró a Alireza Enayati embajador en Arabia Saudí. Asimismo, Riad designó el 9 de mayo a su nuevo embajador en Teherán.

Los ministros saudí e iraní de asuntos exteriores, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud y Hosein Amir Abdolahian, respectivamente, se reunieron el viernes en la sudafricana Ciudad del Cabo al margen de la reunión de los países miembros del grupo de economías emergentes conocido como BRICS —Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica—.

Tras celebrar el avance hacia “nueva etapa de relaciones mutuas que servirá a los intereses de las dos naciones y de toda la región”, el titular saudí anunció que realizará una visita oficial a Teherán en un futuro cercano.

Teherán y Riad, de igual modo, planean a la vez crear una nueva alianza con los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Omán, Catar, Baréin, Irak, La India y Pakistán para “garantizar la seguridad regional” en el norte del Océano Índico.

tqi/rba