En un contacto telefónico con el secretario general de la Yihad Islámica Palestina, Ziad al-Najala, el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, ha prometido este sábado el apoyo continuo de Teherán a la causa palestina.
“La República Islámica de Irán continúa con su apoyo espiritual y político a la nación y la Resistencia palestina en el camino de la liberación de los territorios ocupados de la Palestina histórica y la formación de un Estado independiente y unificado de Palestina con su capital en Al-Quds (Jerusalén)”, ha precisado.
Al respecto, Amir Abdolahian ha destacado el discurso especial que el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ofreció en la misma jornada en una reunión con un grupo de funcionarios nacionales y embajadores de varios países islámicos, con ocasión del Eid al-Fitr —fiesta que marca el fin del mes del ayuno Ramadán—, en el que resaltó la cuestión de Palestina, el declive del régimen de ocupación israelí, los últimos acontecimientos en los territorios ocupados, la unidad en las filas palestinas y la solidaridad internacional con la nación palestina.
Al-Najala, a su vez, ha felicitado al Gobierno y el pueblo iraníes por el Eid al-Fitr, y agradecido el apoyo de la República Islámica de Irán al pueblo oprimido y la Resistente de Palestina.
El titular palestino ha remarcado la unidad que existe entre los grupos y el pueblo palestinos en defensa de Al-Quds, así como las victorias conseguidas en los últimos años.
El Líder afirmó este sábado que el mundo entero está presenciando “el declive paulatino del régimen usurpador”, señalando que esta es una gran oportunidad para el mundo musulmán.
El Líder aseguró que Irán seguirá apoyando la Resistencia y la causa palestina y expresado su esperanza de que todos los musulmanes puedan rezar con libertad en la sagrada Mezquita Al-Aqsa en Al-Quds.
Durante el mes sagrado de Ramadán, el régimen de Tel Aviv avivó peligrosamente las tensiones en los territorios ocupados, al recrudecer los ataques e incursiones contra los fieles musulmanes que acudían a la Mezquita Al-Aqsa para realizar oraciones en este santo lugar.
msm/hnb