“La 13.ª Administración iraní busca crear una región fuerte impulsando cooperaciones regionales a través de la diplomacia de vecindad”, ha dicho este jueves el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, antes de partir Teherán rumbo a Abu Dhabi, capital emiratí.
Ha dejado en claro que habrá desarrollos en las relaciones entre los países de Asia Occidental, solo cuando los Estados aúnen los esfuerzos para crear una región estable.
“Si todos los países de la región comprenden que pueden lograr estabilidad y seguridad duradera solo tratando de crear una zona fuerte, podemos esperar la formación de nuevos desarrollos en los lazos bilaterales y multilaterales”, ha subrayado.
En cuanto a las relaciones de Teherán y Abu Dhabi, el máximo titular de seguridad nacional de Irán ha dicho que ambas partes tienen numerosos puntos en común en los campos político, económico y de seguridad, y enfatizado que los responsables de los dos países deben realizar consultas constantes para potenciar sus lazos y cooperaciones.
Durante esta visita oficial de un día, responsables de alto rango económicos, bancarios y de seguridad iraníes acompañarán a Shamjani, quien discutirá asuntos bilaterales, regionales e internacionales con su homólogo emiratí, el sheij Tahnoon bin Zayed al-Nahyan, y varios otros altos funcionarios emiratíes.
Los Emiratos Árabes Unidos restablecieron a su embajador en Irán en septiembre de 2022, más de seis años después de que los lazos entre los dos vecinos se ensombrecieran tras el asalto a la embajada saudí en Teherán por parte de manifestantes durante una protesta contra la ejecución del destacado clérigo chií, el sheij Nimr Baqer al-Nimr, por parte de Riad.
La visita de Shamjani a Abu Dhabi se realiza menos de una semana después de que Irán y Arabia Saudí acordaran restablecer relaciones diplomáticas siete años de su ruptura.
Asimismo, ciertos informes apuntan a que actualmente se están llevando a cabo importantes conversaciones entre Irán y Baréin para normalizar las relaciones bilaterales.
La República Islámica ha declarado en diferentes ocasiones su disposición para dialogar con todos sus vecinos, basándose en los intereses de la región.
ftm/ctl/hnb