“La intervención de potencias como Estados Unidos genera tensiones porque buscan sus propios intereses y perturban la seguridad de la región”, ha dicho este miércoles Mohamad Baqer Qalibaf, y a la vez ha alertado sobre la presencia y los planes del régimen sionista en el Golfo Pérsico para socavar la seguridad de esta zona.
Qalibaf ha realizado tales declaraciones en una reunión con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en el país persa, Saif Mohamed Obaid Jasem Al Zaabi, celebrada en Teherán (capital de Irán).
Además de considerar imprescindible que los países del Golfo Pérsico tengan lazos de amistad, el jefe del Legislativo iraní ha dicho que EAU es uno de los socios grandes de la República Islámica, pues es de suma importancia esforzarse más para desarrollar lazos y usar las oportunidades.
En efecto, ha agregado Qalibaf, las relaciones estrechas de Irán y EAU, así como otros países de la región crean la seguridad en la zona y, además, resultarán en el crecimiento y desarrollo de estos países.
A su vez, el representante emiratí ha destacado el papel de los parlamentarios iraníes en la expansión de relaciones bilaterales entre Teherán y Abu Dhabi.
Al mismo tiempo, ha enfatizado que el Gobierno emiratí está en contra de cualquier daño a Irán y brinda todas las garantías de que nadie puede usar el país árabe para atacar a la República Islámica en cualquier forma.
“Emiratos Árabes Unidos cree que la seguridad de la región debe garantizarse en general y no puede separarse. La República Islámica de Irán se considera un país importante para garantizar la estabilidad de la región, y creemos que en esta región ningún otro país puede velar por nuestros intereses”, ha resaltado.
ftn/hnb