• El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian (dcha.), reunido con su par español, José Manuel Albares, en Múnich, Alemania, 20 de febrero de 2022.
Publicada: jueves, 2 de marzo de 2023 14:12

El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha denunciado que algunos gobiernos europeos cometieron error analítico bajo influencia del grupo terrorista MKO.

En una conversación telefónica mantenida este jueves entre el ministro de Asuntos Exteriores de Irán y su homólogo de España, José Manuel Albares, las dos partes han abordado algunos temas de interés común y han intercambiado opiniones sobre los asuntos más importantes para ambos países.

Al referirse a la relación histórica entre Irán y España, el canciller iraní ha valorado las buenas relaciones entre las dos naciones y ha expresado la disposición de su país para desarrollar lazos con España en diversos campos.

Asimismo, el jefe de la Diplomacia iraní ha expresado su gratitud al rey Felipe VI de España por enviar un mensaje al presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, con motivo del 44.º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica en Irán.

Algunos gobiernos europeos, bajo las mentiras del grupo terrorista MKO

En otra parte de la llamada telefónica, el canciller iraní se ha referido a los recientes disturbios en Irán y el abuso de estas condiciones por parte de las corrientes terroristas como Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés).

“Lamentablemente, algunos gobiernos europeos, bajo la influencia de las mentiras del grupo terrorista MKO, que estaba en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos durante muchos años, sufrieron un error de análisis”, ha deplorado Amir Abdolahian.

Las autoridades iraníes veían las huellas de Estados Unidos, Israel y varios Estados europeos en los actos vandálicos y la violencia callejera ya acabados en el país, ocurridos tras la muerte de la joven iraní Mahsa Amini el 16 de septiembre.

De hecho, las autoridades iraníes denuncian que los disturbios violentos formaban parte de un plan diseñado y financiado por Estados Unidos, Israel y varios países europeos para desestabilizar el país y cambiar el sistema de la República Islámica.

 

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de España también ha destacado los buenos vínculos entre los dos países y ha hecho hincapié en la continuación de la cooperación entre los dos países. El canciller español también ha intercambiado puntos de vista sobre algunos temas consulares entre ambos países.

Los dos cancilleres han discutido también los últimos acontecimientos en Ucrania, la cooperación entre Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y el levantamiento de las sanciones antiraníes.

hnb