• Víctimas mortales del ataque químico del régimen del exdictador iraquí Sadam Husein, lanzado el 29 de junio de 1987 contra la ciudad iraní de Sardasht.
Publicada: sábado, 25 de febrero de 2023 15:47

Un diplomático iraní dice que el Occidente, que surtió armas a Sadam para agredir a Irán, no está en posición de criticar la cooperación militar Teherán-Moscú.

“Cuando la agresión, aunque fallida, iniciada en los años 80 contra Irán por Sadam [Husein] de Irak, Estados Unidos y Europa brindaron pleno apoyo al agresor, suministrándole todo tipo de armas, e incluso, químicas”; criticó el viernes Abas Baqerpur, embajador de Irán en Viena (Austria), en su cuenta de Twitter.

El jefe de la misión diplomática iraní en Viena adjuntó al tuit dos informes que revelan la implicación directa de EE.UU. y Alemania en la guerra impuesta por el dictador iraquí a Irán (1980-88) con el suministro de armas prohibidas y de destrucción masiva a Bagdad, entre ellos gas Mostaza y Tabun, que mataron a cientos de civiles iraníes.

“¡Con un historial tan oscuro, Occidente no está ahora en posición de juzgar o predicar a otros!”, agregó.

 

El tuit se publicó la misma jornada en que la Casa Blanca alertó que la cooperación militar entre Rusia e Irán ha aumentado y alegó que Teherán ha enviado municiones de artillería y para tanques a Moscú para su uso en la guerra contra Ucrania.

Los aliados occidentales de Ucrania llevan meses acusando, sin prueba alguna, a Irán de haber suministrado armas, incluidos drones, a Rusia para usarlas en ataques al país eslavo.

La República Islámica rechaza categóricamente estos infundios y denuncia que Occidente ejerce una guerra psicológica en su contra al tratar de vincularla con el envío de armas a Rusia para su utilización en Ucrania.

Irán ha dejado claro, una y otra vez, que rechaza la guerra de Ucrania y ha reiterado su apoyo al cese del conflicto en la antigua nación soviética.

ftm/jay/hnb