En un mensaje emitido en su cuenta de Twitter, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, ha rechazado este miércoles el “acto insultante e indecente” de la revista satírica francesa Charlie Hebdo de publicar caricaturas contra las autoridades religiosas y políticas de la República Islámica.
Ha dejado claro que tal acción recibirá una respuesta decisiva y efectiva de Irán, recordando que Irán ya había incluido esa revista en su lista de sanciones.
“No permitiremos que el Gobierno francés se pase de la raya. Definitivamente, han elegido el camino equivocado”, ha denunciado Amir Abdolahian.
En las últimas semanas, los medios occidentales han manifestado su apoyo a los actos de vandalismo y disturbios en Irán, en el marco de un guion fabricado en torno al caso de la joven Mahsa Amini, quien perdió la vida el 16 de septiembre en un hospital días después de que fuera detenida por la Policía.
Las autoridades iraníes ven las huellas de Estados Unidos, el régimen de Israel y varios Estados europeos en la reciente violencia callejera en el país persa, y advierten de que la seguridad y protección de la vida y la propiedad es su línea roja, por tanto, los trasgresores enfrentarán todas las consecuencias.
En este mismo contexto, el Gobierno de Irán anunció el pasado 12 de diciembre nuevas sanciones para entidades e individuos de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido, por su apoyo al terrorismo y propagación de la violencia.
Entre los sancionados, se encontraban el servicio en lengua persa de Radio Farda, Radio Zamaneh, y la revista francesa Charlie Hebdo, así como las firmas alemanas Water Engineering Trading GmbH (W.E.T.) y Gidlemeister Projekta GmbH.
nkh/rba