“Hoy Irán es más poderoso que nunca y tiene una presencia muy efectiva en la región y, a pesar de todas las amenazas y sanciones, está en una posición de poder, y no hay ecuación en la región, a menos que la República Islámica juegue un papel”, ha subrayado este martes Seyed Ebrahim Raisi, en una reunión con los participantes en la 18.ª Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia-Pacífico (OANA, por sus siglas en inglés) en Teherán, capital.
Refiriéndose a los recientes disturbios provocados en Irán con el apoyo de EE.UU., el presidente iraní ha destacado que todos estos complots y caos “se deben al progreso y poder de la República Islámica” y han sido implementados al ver que las sanciones no lograron sus objetivos.
Raisi ha dejado en claro que “esta es la enésima vez que los estadounidenses cometen errores en sus decisiones” en cuanto a Irán, y ha advertido que “les costarán caro”.
En cuanto a las conversaciones sobre la reactivación del acuerdo nuclear firmado en 2015, el presidente iraní ha afirmado que EE.UU. debe decidir sobre estas negociaciones para eliminar las sanciones anitraníes, “pero se retrasa y se pierde el tiempo”.
“En las conversaciones, la República Islámica ha hablado con razón y lógica y Estados Unidos debe tomar la decisión, pero se retrasa y se pierde el tiempo. Estamos decididos a seguir los derechos de la nación”, ha resaltado para luego agregar que “eliminar las sanciones y frustrarlas están en la agenda simultáneamente”.
Raisi ha enfatizado que no hay desviación en las actividades nucleares de Irán, ya que el tema ya ha sido confirmado 15 veces por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
En cuanto al tema de los medios y su misión, el presidente iraní que los medios de comunicación deben ser capaces de proteger la independencia, identidad y libertad de las naciones y defenderlas ante las agresiones, insistiendo que “esta es la importante misión de los medios de comunicación”.
De acuerdo con el presidente, los enemigos buscan hacer que el mundo y los países regionales renuncien a su independencia, para ello, recurren a todo tipo de actos, desde el terror de personas, el terror de personajes con calumnias y blasfemias, y a través del terrorismo cultural y de información, también buscan ocultar la verdad.
El mandatario persa ha considerado “las sanciones” como una herramienta de los enemigos para atacar a la economía de un país en el marco de “terrorismo económico”. Sancionar es lo mismo que una guerra militar.
Entonces, los medios de comunicación son responsables de proteger la identidad de las personas de Asia y Oceanía, ha enfatizado.
tmv/ncl/mkh
