• El portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, habla durante una rueda de prensa en Teherán, capital, 3 de octubre de 2022. (Foto: FARS)
Publicada: martes, 18 de octubre de 2022 18:23

Los cinco tripulantes iraníes de un avión venezolano retenido ilegalmente desde junio en Argentina a pedido de EE.UU. fueron liberados y se han dirigido a Irán.

En un comunicado este martes, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Naser Kanani, ha informado que los cinco ciudadanos iraníes fueron liberados después de 129 días de esfuerzos diplomáticos, así como de campañas legales y consulares realizadas conjuntamente por Irán y Venezuela.

El vocero persa ha destacado que un juez argentino encargado del caso finalmente dictaminó que los documentos y las pruebas presentados por los demandantes, a saber, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y dos miembros sionistas del Parlamento argentino, eran inadmisibles y no auténticos, y ordenó la liberación de la tripulación iraní del avión levantando la prohibición de viajar.

Kanani ha notificado que la tripulación iraní del avión de carga venezolano Boeing 747 se han dirigido a Irán.

 

Las autoridades argentinas, tras la autorización judicial de salida del país, devolvieron el lunes los pasaportes a los cinco tripulantes del avión de la Empresa de Transporte de Aerocargo del Sur (Emtrasur) —los ejecutivos venezolanos Víctor Manuel Pérez y Mario Arraga Urdaneta y los iraníes: el piloto Qolamreza Qasemi, el capitán de vuelo Abdolbaset Mohammadi y el ingeniero de refuerzo Said Valizade—.

Estos cinco tripulantes eran los últimos de una lista de 19 personas. Los otros 14 tripulantes ya habían sido sobreseídos y salieron de Argentina, pero estas cinco personas seguían retenidas hasta que el pasado viernes el juez federal Federico Villena los liberó al determinar que no existían pruebas consistentes para procesarlos. Sin embargo, el avión venezolano continúa secuestrado en Argentina.

Emtrasur es una filial de la aerolínea estatal venezolana Conviasa, que se encuentra bajo sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El avión fue comprado en 2021 a la aerolínea iraní Mahan Air.

A mediados de agosto, el juez Villena admitió un pedido de Estados Unidos para incautar este avión con el pretexto de que la venta del avión a la empresa Emtrasur en octubre de 2021 violó las sanciones estadounidenses.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Estados Unidos de intentar “robar” el “avión de carga moderno y gigantesco” de su país.

Desde la venta del avión a Venezuela, la Organización de Aviación Civil de Irán (CAO, por sus siglas en inglés) había asignado al piloto Qolamreza Qasemi para entrenar a pilotos venezolanos. Estuvo un año entrenando a los venezolanos y realizó varios vuelos en Sudamérica.

Tanto Irán, como Venezuela llevaron a cabo un amplio esfuerzo diplomático y judicial para liberar a sus ciudadanos. Ambos pidieron al Gobierno argentino que facilite la liberación de sus ciudadanos y que no ceda a las presiones de EE.UU. en ese caso.

tmv/rba