“La metáfora del jardín/jungla surge de una mentalidad colonial totalmente inaceptable que le da a Occidente el derecho de invadir y ocupar”, ha repudiado este martes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Naser Kanani, en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, el portavoz iraní ha asegurado a Occidente que la era del colonialismo “ha terminado hace mucho tiempo” asegurando “el mundo multipolar está a la vuelta de la esquina”.
En este contexto, Kanani ha subrayado que “la Unión Europea debe aceptar las realidades., de lo contrario seguirá avanzando rumbo a decadencia y desaparición”.
De este modo, ha reaccionado a las controvertidas declaraciones del jefe de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, quien comparó a Europa con “un jardín” y al resto del mundo con “la jungla”. “Europa es un jardín. Hemos construido un jardín. Todo funciona. (…) La mayor parte del resto del mundo es una jungla. La jungla podría invadir el jardín”, aseveró el jueves pasado Borrell en la inauguración de la Academia Diplomática Europea en Brujas, oeste de Bélgica.
The garden/jungle metaphor arises from an utterly unacceptable colonial mentality which gives the West a right to invade & occupy.
— Nasser Kanaani (@IRIMFA_SPOX) October 18, 2022
That era has long gone. Multipolarity is on the doorstep.
EU needs to adopt the realities, otherwise it will continue to decline & fade.
Rusia: Europa construyó su ‘jardín’ saqueando al resto del mundo
Los comentarios del máximo diplomático de la UE han provocado una ola de repudios a nivel internacional. Los críticos han indicado que su discurso olía a racismo e imperialismo y reflejaba puntos de vista obsoletos sobre la superioridad europea y han recalcado que Borrell debe disculparse en nombre de la UE por sus declaraciones.
La portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, contestó el viernes a Borrell que el “jardín” de Europa se construyó saqueando la “jungla” del resto del mundo durante el régimen colonial, en alusión a las naciones colonizadas, principalmente en África y Asia.
“Europa construyó ese ‘jardín’ a través del saqueo bárbaro de la ‘jungla’. Borrell no podría haberlo expresado mejor: el sistema más próspero del mundo, creado en Europa, nutrido de raíces en colonias a las que oprimía sin piedad”, escribió en su cuenta en Twitter.
Josep Borrell: ‘Europe is a garden. Most of the rest of the world a jungle. The jungle could invade the garden. The Jungle has a strong growth capacity.’
— Philippe Marlière (@PhMarliere) October 16, 2022
This analogy is terribly offensive, @JosepBorrellF It has strong colonialist and racist undertones.pic.twitter.com/7LlUgKSBDP
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) convocó el lunes al jefe interino de la misión de la UE en este país árabe, pidiendo una explicación del discurso “racista, inapropiado y discriminatorio” de Borrell.
Ahmad Shahid, ex relator especial de las Naciones Unidas, sugirió que los diplomáticos deberían leer la novela del escritor Joseph Conrad ‘El corazón de las tinieblas (Heart of Darkness)’, una crítica del imperialismo occidental en África.
No es la primera vez que Borrell compara a Occidente con “un jardín” que lo amenaza la jungla. A principios de octubre, el alto diplomático europeo instó a proteger el jardín europeo de la jungla, recurriendo para ello incluso a herramientas militares.
tmv/rba