En una reunión mantenida con el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen, Martin Griffiths, Amir Abdolahian pidió el lunes al organismo internacional que trabaje para levantar el bloqueo saudí impuesto contra Yemen y facilitar un diálogo político genuino para zanjar la crisis en el país más pobre del mundo árabe.
“Se espera que la ONU dirija la debida atención al levantamiento del inhumano bloqueo contra la nación yemení y también trabaje sobre las negociaciones políticas reales entre representantes de todas las partes yemeníes para que se mantenga el alto el fuego actual”, enfatizó el ministro persa de Asuntos Exteriores en el encuentro que se celebró al margen de 77.º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York (EE.UU.).
El máximo diplomático iraní también agradeció a Griffiths por sus esfuerzos para facilitar el apoyo de Teherán a la continuación de los esfuerzos humanitarios internacionales destinados a aliviar el sufrimiento humano en Yemen.
Además, ambas partes intercambiaron puntos de vista sobre los últimos acontecimientos políticos y la situación humanitaria en Afganistán y Siria.
Conforme denunció Amir Abdolahian, si bien casi cinco millones de inmigrantes afganos viven actualmente en Irán, y un número significativo de afganos cruzan las fronteras hacia el país persa a diario, la ONU hasta ahora no ha brindado asistencia humanitaria a la gran población, especialmente a los refugiados recién llegados.
El jefe de la diplomacia persa asimismo subrayó la necesidad de una distribución justa de la ayuda humanitaria entre todos los sirios, así como la atención de las organizaciones humanitarias internacionales al pueblo sirio, cuyo país vive desde marzo de 2011 un conflicto con los terroristas.
En otra parte de sus comentarios, Amir Abdolahian hizo referencia a los esfuerzos de Irán para detener el conflicto en Ucrania, donde Rusia lleva a cabo una operación militar especial desde febrero pasado, y agregó que se debe prestar mucha atención a la situación de los refugiados ucranianos.
Griffiths, a su vez, agradeció a Irán por su hospitalidad hacia los refugiados afganos y describió al país persa como un ejemplo único en el mundo para acoger y ayudar a los refugiados.
De igual modo, calificó el diálogo político como la clave para mantener el alto el fuego en Yemen y establecer la estabilidad económica en el país afectado por la guerra impuesta en su contra por la llamada coalición liderada por los Al Saud.
ftn/rba