Los medios israelíes lamentaron el sábado que “las autoridades en Irán lograran extinguir la ola de protestas, ya que hay una disminución muy clara en su tamaño y fuerza”, y confesaron que “los intentos estadounidenses no han dado resultado alguno”, reportó la cadena libanesa Al Mayadeen.
El sábado, la agencia iraní Tasnim anunció que las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini, el 16 de septiembre, habían disminuido 90 % en la mayor parte de Irán, luego de que se llevaran a cabo el viernes las manifestaciones en apoyo de la República Islámica.
“Lamentablemente, las autoridades iraníes lograron colocar una manta pesada sobre la ola de protestas [es decir, detener los disturbios] en las ciudades iraníes, que incluyeron ataques a centros gubernamentales y ataques con cócteles molotov a las fuerzas Basich que dispersan las manifestaciones”, dijo Ehud Yaari, comentarista del Canal 12 de la televisión israelí, según Al Mayadeen.
El experto israelí dijo, además, que el intento de EE.UU. por reabrir Internet, cortado por el Gobierno iraní para controlar los actos vandálicos y la violencia callejera no llevó a ninguna parte. “Vemos una disminución muy clara en el tamaño y la fuerza de las congregaciones, así como en el carácter violento de las protestas”, agregó.
Las protestas comenzaron inicialmente por la muerte de Mahsa Amini, joven de 22 años, en un hospital en Teherán, tras ser detenida por la policía moral. Las movilizaciones pedían el esclarecimiento de los hechos que resultaron con su muerte. Pero, pronto grupos violentos empezaron a cometer actos de vandalismo como atacar a las propiedades públicas y privadas, dañar ambulancias o atacar a agentes de la policía y población civil.
Las autoridades iraníes ven las huellas de EE.UU., Israel y varios otros Estados europeos en los recientes actos de caos y la violencia callejera en el país y prometen actuar con firmeza contra quienes atentan contra la seguridad y la paz.
ftm/ctl/hnb