• El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, durante un discurso televisivo, 29 de abril de 2022. (Foto: Khamenei.ir)
Publicada: lunes, 12 de septiembre de 2022 9:46

El Líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, anuncia las políticas generales del séptimo plan del desarrollo del país con enfoque económico.

El nuevo plan, determinado después de realizar consultas con el Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica, ha sido remitido a los jefes de los tres Poderes —Ejecutivo, Legislativo y Judicial— y del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán. 

La prioridad del plan es el progreso económico acompañado de justicia, y define en 26 artículos los programas para siete áreas: Economía, Asuntos de Infraestructura, Cultura y Sociedad, Ciencia, Tecnología y Educación, Política Interior y Exterior, Defensa y Seguridad, y los Asuntos Administrativo, Jurídico y Judicial.

La preparación y aprobación de la Ley del Séptimo Plan, basada en estas políticas, y su implementación precisa y responsable, será otro paso en la realización de los objetivos de la República Islámica de Irán. Asimismo, la supervisión activa del Consejo de Discernimiento del Sistema ayudará a implementar de manera adecuada las políticas generales del programa”, se lee en la misiva del Líder de la Revolución Islámica de Irán a las autoridades, publicada este lunes.

El nuevo plan de desarrollo del país persa contempla un crecimiento económico promedio del ocho por ciento para los próximos cinco años.

 

En diferentes ocasiones, el ayatolá Jamenei ha enfatizado que la solución de los desafíos internos y externos, incluidas las sanciones de EE.UU., está en las políticas de la Economía de Resistencia, que se fundamenta en la producción nacional.

Él recalca que, junto a los intentos para levantar las sanciones, lo importante es dirigir el país de manera que las sanciones no tengan un gran impacto. De acuerdo con el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el apoyo a la producción y los productores es tarea principal de las autoridades.

Irán lidia con un grandísimo número de sanciones económicas por parte del Occidente, encabezado por EE.UU., desde mediados de 2018, cuando Washington se retiró unilateralmente del acuerdo multilateral nuclear, firmado entre Teherán y las potencias mundiales, de nombre oficial el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

msm/ncl/mrg