• Fuerzas isrelíes detienen a un palestino en el recinto de la Mezquita Al-Aqsa, Al-Quds (Jerusalén), 29 de mayo de 2022. (Foto: Getty Images)
Publicada: sábado, 20 de agosto de 2022 23:00
Actualizada: domingo, 21 de agosto de 2022 1:25

Irán asegura que, hasta la liberación de todos los territorios palestinos, las mezquitas seguirán siendo los centros de la resistencia contra el régimen israelí.

“Mezquita Al-Aqsa y todas las mezquitas del mundo seguirán siendo centros de resistencia antisionista hasta la liberación total de Palestina”, ha dicho este domingo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Naser Kananni, mediante un mensaje publicado en la red social Twitter.

De este modo, el vocero persa ha conmemorado el 53.º aniversario del fatídico ataque contra la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén). Kanani recuerda que los sionistas incendiaron este lugar sagrado; no obstante, “esto no fue el primer y último crimen de los ocupantes de Palestina”, ha lamentado.

Del mismo modo, el diplomático persa ha puesto énfasis en que la resistencia es la única vía para salvar a Palestina de las garras del régimen de ocupación de Tel Aviv.

 

El 21 de agosto de 1969, el israelí extremista Michael Dennis Rohan, en un deplorable acto, incendió la parte oriental de la mezquita de Al-Aqsa, lo que provocó la total destrucción de esa parte.

Las autoridades israelíes alegaron que el perpetrador vino a Palestina para hacer “turismo” además de alegar que tenía un “trastornado mental”, negándose de esa manera a abrir la investigación sobre el crimen y enviando a Rohan de vuelta a Australia sin castigo alguno.

La Mezquita Al-Aqsa es considerada como símbolo nacional de Palestina. Israel, que se considera a sí mismo propietario de los territorios palestinos, sueña desde el inicio de su ocupación con destruir este centro de culto a fin de transformarlo en un templo judío.

ftn/rba