“El Gobierno de Estados Unidos y su presidente deben revisar su política exterior hacia la región [de Asia Occidental], cambiar su comportamiento y retirar su apoyo al régimen sionista [de Israel], cuya existencia es fuente de inseguridad en la zona”, ha subrayado este miércoles el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, en una rueda de prensa en Teherán, la capital.
El diplomático persa ha rechazado las afirmaciones del presidente estadounidense, Joe Biden, quien en un artículo publicado el sábado en Washington Post alegó que su primera visita a los territorios palestinos ocupados y Arabia Saudí busca como objetivo “promover la paz”, impulsando la normalización de lazos entre Israel y Riad.
Kanani ha subrayado que Biden “no puede justificar el resultado de sus acciones destructivas en la región”, escribiendo un mero artículo en Washington Post, en el que se presenta un “mensajero de paz” en Asia Occidental.
“La presencia militar estadounidense en la región, incluso en Irak, Afganistán y Siria, ha sido ilegal y ha infligido enormes daños a la población civil”, ha denunciado, detallando que Washington debe saber que “las políticas agresivas en la región y su apoyo a actos violentos provocarán una reacción”.
En cuanto al proceso del acercamiento árabe-israelí, iniciado por la anterior Administración estadounidense presidida por Donald Trump y continuado por su sucesor Biden, el diplomático persa ha advertido que “Israel no contribuirá en absoluto a la seguridad regional”.
Kanani además ha menospreciado los intentos de Biden de presionar a los Estados árabes a formar una alianza militar regional que incluya también a Israel para contrarrestar a Irán, y asegurado que el plan está abocado al fracaso. La política de Washington de “promover la polarización” y sembrar sedición en la región “ha fracasado”, ha recalcado.
ftm/ncl/rba