• La representante permanente adjunta de Irán ante la ONU, Zahra Ershadi, ofrece una rueda de prensa en Nueva York, EE.UU., 6 de agosto de 2021.
Publicada: martes, 12 de julio de 2022 8:44

El Gobierno de Irán dice que está listo para ayudar a impulsar la conectividad entre el sur y el centro de Asia, instando a todos a promover las cooperaciones.

En declaraciones emitidas ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), la representante permanente adjunta de Irán ante la ONU, Zahra Ershadi, describió el lunes a Irán como un “puente de conexión” entre las regiones del sur y centro de Asia.

“Irán, con sus capacidades y potencialidades únicas y como un importante puente de conexión entre Asia Central y el sur de Asia, está listo para ayudar a promover la conectividad entre estas dos regiones”, subrayó.

Tras enfatizar la importancia de una conectividad entre Asia Central y Meridional y el desarrollo integral de los lazos entre las dos regiones, Ershadi pidió una mayor cooperación en diferentes ámbitos, como economía, inversión, energía, transporte y tecnológicas novedosas.

Además, destacó el “papel importante” que juega el tema de la conectividad en la promoción del comercio, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, insistiendo en que impulsar la cooperación entre las dos regiones “fortalecerá los lazos amistosos entre los países vecinos”.

La diplomática iraní también se refirió al “importante papel de las organizaciones regionales” como la Organización de Cooperación Económica (ECO, por sus siglas en inglés), con sede en Teherán, para “mejorar la conectividad inter e intrarregional”.

Entretanto, señaló que Teherán alienta la continuación y el avance de la cooperación entre Asia Central y del Sur a través de la expansión de la infraestructura de transporte y comunicación y los corredores de transporte internacional que allanan el camino para la apertura de las rutas comerciales seguras a los puertos marítimos. En este contexto, mencionó la ruta Termez-MazarSharif-Herat-Zahedan-Chabahar, así como ferrocarriles Uzbekistán-Turkmenistán-Irán-Pakistán como ejemplos.

Recordó el impacto negativo de las medidas unilaterales y las sanciones ilegales que obstaculizan la conectividad entre las dos regiones, y pidió abstenerse de politizar el tema vital de la conectividad.

El Gobierno iraní, presidido por Seyed Ebrahim Raisi, ha enfatizado en reiteradas ocasiones que una de las prioridades de su política exterior es fortalecer los lazos con los países vecinos. En este contexto, ha insistido en afianzar las relaciones bilaterales basadas en la buena vecindad con otras naciones, y pide esfuerzos conjuntos destinados a no dar a los enemigos la oportunidad de interrumpir sus nexos.

nkh/tqi