• La diplomática holandesa Sigrid Kaag, coordinadora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para El Líbano.
  • La coordinadora especial de Naciones Unidas para El Líbano, Sigrid Kaag, durante su entrevista en Beirut con la agencia iraní de noticias IRNA, 16 de agosto de 2015.
Publicada: domingo, 16 de agosto de 2015 10:05

La diplomática holandesa Sigrid Kaag, coordinadora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para El Líbano, ha elogiado hoy domingo la propuesta iraní de diálogo multilateral en Oriente Medio.

“La ONU anima a solventar las crisis de la región, y por ello Ismail Walad al-Sheij y Staffan de Mistura, los dos representantes del secretario general de Naciones Unidas persiguen la resolución de los casos de Yemen y Siria mediante el diálogo y la llamada al diálogo”, dijo Kaag en una entrevista exclusiva con la agencia iraní IRNA.

La ONU anima a solventar las crisis de la región, y por ello Ismail Walad al-Sheij y Staffan de Mistura, los dos representantes del secretario general de Naciones Unidas persiguen la resolución de los casos de Yemen y Siria mediante el diálogo y la llamada al diálogo", ha declarado este domingo la coordinadora especial de Naciones Unidas para El Líbano, Sigrid Kaag.

Kaag valoró expresamente como digna de elogio la llamada al diálogo regional del ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, planteada en el mes de abril. 

Zarif visitó Beirut a principios de semana para reunirse con las autoridades libanesas y discutir el plan actualizado de Teherán para resolver la crisis siria, entre otras cuestiones.

“Walad Al-Sheij y De Mistura se esfuerzan por sentar a la mesa de diálogo a todas las partes implicadas en las crisis de Yemen y de Siria, lo que es un principio fundamental de las Naciones Unidas”, recalcó la enviada, designada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en diciembre pasado.

La coordinadora especial de Naciones Unidas para El Líbano, Sigrid Kaag, reunida con el ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, en su reciente visita a Teherán, 8 de junio de 2015.

 

Por otro lado, Kaag manifestó la “seria aflicción compartida” de la ONU con las familias de los cuatro diplomáticos iraníes secuestrados en El Líbano, y anunció, en respuesta a las exhortaciones de Tehéran a la acción, que Naciones Unidas lleva a cabo pesquisas “en la medida de sus capacidades” para determinar el paradero de los funcionarios persas.

Tales indagaciones, señaló la diplomática holandesa, se llevan a cabo en coordinación con la embajada iraní en Beirut, aunque no trasciendan a la prensa.

El 4 de julio de 1982, los diplomáticos Ahmad Motevaselian, Seyed Mohsen Musavi y Taqi Rastegar Moqadam, junto al fotógrafo de IRNA ,Kazem Ejvan, fueron secuestrados por las Falanges libanesas cuando se dirigían a su lugar de trabajo, estando el país en guerra.

mla/ctl/mrk