El portavoz de la Cancillería de Irán, Said Jatibzade, ha declarado este lunes que el cerco a Panjshir no es de ninguna manera aceptable en términos del derecho internacional y el derecho humanitario.
“Nadie debería permitir un fratricidio”, ha subrayado, ratificando el apoyo de Irán para poner fin al conflicto.
El grupo armado Talibán afirma haber tomado el pleno control de Panjshir, pero el Frente de Resistencia Nacional, liderada por Ahmad Masud, lo ha desmentido y asegurado que continuará la lucha armada.
El domingo, Ahmad Masud, hijo del legendario líder antisoviético y anti-Talibán afgano, Ahmad Shah Masud, dijo en su cuenta de Facebook que estaba dispuesto a detener los combates y sentarse a la mesa de negociación si el grupo Talibán también cesa los ataques a Panjshir y Andarab (un distrito en la provincia vecina de Baghlan).
Talibán se hizo con el poder, tras tomar el 15 de agosto Kabul (la capital afgana) sin resistencia alguna en momentos en que EE.UU. apresuraba la retirada de sus tropas del territorio afgano. De acuerdo con muchos expertos, la irresponsable decisión estadounidense en cuanto a su salida del país centroasiático permitió el retorno de los talibanes.
msm/fmk