Un nuevo documental informativo publicado por HispanTV, narra cómo Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) se involucró en casi la totalidad de los asesinatos cometidos tras el triunfo de la Revolución Islámica de Irán, en 1979.
La organización terrorista, abanderando una ideología antioccidental y antiestadounidense, se formó en 1965 en un intento por derrocar al Shah de Irán, sobre la base del marxismo y el Islam, pero, más tarde, el Islam fue eliminado de la doctrina de este grupúsculo.
Sin embargo, el MKO se convirtió en un títere de Washington, aunque tuvo un papel marginal en el derrocamiento del Shah. Las enemistades de este grupo se agudizaron cuando se prohibió a su jefe postularse en las elecciones presidenciales, a lo que siguió una gran derrota del MKO en las elecciones parlamentarias de 1981.
Fue entonces cuando el MKO comenzó sus actividades terroristas en Irán, que incluyen el asesinato de las figuras destacadas de la Revolución, tanto militares como políticas, además de más 17 000 personas de la comunidad civil que han sido blanco de los atentados de esta corriente terrorista; además de la cooperación con el exdictador iraquí Saddam Husein durante los ocho años de la guerra impuesta a Irán y el magnicido de los científicos, perdiendo, de este modo, toda su credibilidad ante todos los iraníes.
“Nuestro enemigo mundial no ha podido con la Revolución y no sabe qué hacer con ella. Sólo tiene dos opciones y no hay una tercera: O matar a todos los altos rangos de la Revolución, algo que es imposible, o hacer salir al pueblo de la escena, y esto, como han visto hasta ahora, no ha sido materializado y no lo será”, aseveró el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en una entrevista mientras estuvo ingresado en el hospital tras un ataque terrorista del MKO contra su persona en junio de 1981 cuando pronunciaba un discurso después de las oraciones del mediodía en la mezquita de Abuzar, situada en el sur de Teherán, capital iraní.
¿Por qué y con qué motivos el MKO cometió los asesinatos?
Conforme a varios analistas, el principal factor que ha llevado y lleva al MKO a realizar estos asesinatos es socavar la Revolución Islámica y la República Islámica.
Un punto extraño que llama a la reflexión es que los países occidentales, que se jactan de ser los defensores de los derechos humanos en todo el mundo, permiten el establecimiento de estos terroristas en su territorio, pese a que figura entre la lista de los grupos terroristas de algunos países.
Recientemente, salieron a luz informes sobre que el MKO se ha establecido en Auvers- sur-Oise, un pequeño pueblo a solo 30 kilómetros de París, capital de Francia.
Además, los medios estadounidenses revelaron que algunas empresas gubernamentales apoyan a organizar la conferencia anual del MKO con un contrato de 40 000 dólares. Gracias al apoyo de Estados Unidos, los terroristas de Muyahidín Jalq celebran libremente reuniones antiraníes en las principales capitales europeas.
msm/ncl/fmk