• Jefe del Parlamento de Irán, Mohamad Baqer Qalibaf, participa en las elecciones presidenciales de Irán en Teherán, la capital, 18 de junio de 2021.
Publicada: viernes, 18 de junio de 2021 8:06
Actualizada: viernes, 18 de junio de 2021 13:32

Un alto funcionario iraní dice que con participar en los comicios y elegir una opción correcta se podrá cambiar la gestión del país y solventar sus problemas

Tras depositar su voto en las decimoterceras elecciones presidenciales arrancadas este viernes a las 07:00 (hora local), el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Mohamad Baqer Qalibaf, ha destacado que las elecciones son una gran oportunidad para que el pueblo iraní cambie la imagen del modelo de gestión del país.

Es deber de nuestra gente que haga una elección cuidadosa, ya que son ellos los que tienen que determinar el destino de los cuatro años de administración y de los consejos municipales del país”, ha enfatizado.

Por su parte, ha agregado que su deber como el jefe del Parlamento de Irán es monitorear las demandas de la nación, los planes del futuro gobierno del país y el desempeño de los consejos municipales, “para que la gente no sienta que las promesas no se han cumplido”, subraya.

 

Qalibaf asevera que la principal raíz de los problemas en el país persa no es falta de facilidades o créditos, sino la “gestión”. Por lo tanto, concluye que la solución para cambiarla es “participar” en las elecciones y “no sentirse enojado” con las urnas, “es posible establecer la estabilidad en el país en un plan quinquenal”, puntualiza.

Más de 59 millones de iraníes están convocados este 18 de junio a votar para elegir el próximo presidente del país entre cuatro candidatos, a saber, el presidente del Poder Judicial, Seyed Ebrahim Raisi; el diputado Amir Hosein Qazizade Hashemi; el secretario del Consejo de Discernimiento del Sistema de Irán, Mohsen Rezai; y Abdolnaser Hemati, expresidente del Banco Central.

Hoy también se llevan a cabo las sextas elecciones de Consejos Municipales y las elecciones intermedias del Parlamento y de la Asamblea de Expertos.

sar/hnb