• 
El aspirante a la presidencia de Irán Mohsen Rezai.
Publicada: domingo, 30 de mayo de 2021 1:14
Actualizada: domingo, 30 de mayo de 2021 2:07

El candidato a la Presidencia de Irán Mohsen Rezai promete aumentar los subsidios mensuales que recibe en efectivo la clase más vulnerable de la sociedad iraní.

Rezai, actual secretario del Consejo de Discernimiento del Sistema de Irán, se ha propuesto a aumentar el subsidio —de 455 000 a unos 4 500 000 riales iraníes— que se destina mensualmente a la clase más vulnerable de la sociedad iraní, en el caso que llegara a ganar las elecciones presidenciales de la República Islámica que se celebrará el 18 de junio.

En una entrevista con la agencia de noticias local Tasnim, realizada este sábado, el político ha subrayado que su propuesta del aumento de apoyo estatal, de hasta diez veces su valor actual, no afectará los precios ni impondría una carga financiera adicional a la futura Administración iraní.

Desde 2010, los sucesivos gobiernos iraníes han otorgado una cantidad en efectivo a los hogares iraníes en compensación de la omisión o disminución de los subsidios gubernamentales a ciertos productos de la primera necesidad.

 

El aspirante a la decimotercera elección presidencial de Irán ha anunciado que su Gobierno reconocería la labor de las amas de casa como otra profesión cualquiera y, por ende, se les otorgaría el derecho de cobrar un sueldo mensual por su plena dedicación a las labores de sus respectivos hogares.

“Daremos a las mujeres dos responsabilidades; Uno es la crianza de los hijos, que es el activo futuro más importante de Irán, y el otro es el tema de la salud y el bienestar para que tengamos familias con una base de salud que no se desmoronen a primeras del cambio frente a enfermedades colectivas como es el caso de coronavirus, causante de la COVID-19, y solucionar aquellos asuntos que se pueden resolver en el seno del propio hogar sin que lleguen a trascender al exterior implicando a las diferentes áreas de la nación”, ha acentuado.

Además, ha aseverado que su Ejecutivo promoverá medidas que faciliten a las amas de casa poder implicarse en la producción del país a fin de mitigar la carga económica de sus hogares. “Rebajar la carga económica de la casa supondría un mayor grado de bienestar para la familia”, ha recalcado.

krd/ncl/rba