• El comandante en jefe del CGRI de Irán, el general de división Hosein Salami, en un acto en Teherán, 22 de noviembre de 2020. (Foto: Defapress)
Publicada: domingo, 22 de noviembre de 2020 22:09

Un alto comandante persa resalta que, mientras Irán sigue resistiendo ante las presiones de Washington, Estados Unidos pierde cada vez más su poder e influencia.

Hoy, siguiendo las enseñanzas del Corán, la nación iraní ha optado por la paciencia y resistencia ante la política de ‘máxima presión’ [ejercida sobre Irán por la Administración estadounidense] y esto es solo el comienzo de una nación, que nunca ha confiado en el enemigo opresor ni siquiera un segundo”, ha recalcado el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami.

En un discurso ofrecido este domingo en un acto celebrado en Teherán, la capital, el alto mando castrense iraní ha elogiado la exitosa estrategia de resistencia que adelanta el pueblo y el Gobierno iraníes ante las presiones y sanciones de EE.UU., un país que —conforme a Salami— está perdiendo cada día poder e influencia tanto a nivel nacional como en el mundo.

“Actualmente, somos testigos de esta realidad, que Estados Unidos, un país que solía ser considerado símbolo del poder de Occidente, ahora está en declive. Eso es una realidad innegable”, ha enfatizado.

En esta misma línea, Salami ha insistido en que la República Islámica ha hecho frente a las medidas coercitivas de Washington, debido a que el poder de la resistencia de los iraníes supera todo tipo de presiones del país norteamericano.

El enemigo ha apuntado a la salud, la seguridad, y el bienestar de la gente. Los iraníes son exactamente conscientes de esta realidad y se enfrentan al enemigo con toda su fuerza”, ha añadido.

 

En mayo de 2018, la Administración de Donald Trump retiró a Washington del pacto nuclear de 2015. Desde entonces, la Casa Blanca adoptó la llamada política de máxima presión contra Teherán, que incluye amenazas militares, políticas y financieras, además de la imposición de sanciones para obligar al país persa a ceder ante sus demandas ilegales, particularmente, abrir nuevas negociaciones sobre el convenio de Viena.

El Gobierno iraní ha rechazado una y otra vez la idea de renegociar con EE.UU. el acuerdo nuclear y ha enfatizado que Washington debe primero volver al pacto e indemnizar los daños y perjuicios causados a la República Islámica.

Las autoridades iraníes destacan también que la política de “máxima presión” de Trump ha resultado en su “máxima derrota”, y recomiendan al próximo Gobierno estadounidense tomar nota de este fracaso y adoptar una postura racional ante Irán.

mnz/ncl/hnb