• El portavoz del Gobierno de Irán, Ali Rabiei.
Publicada: sábado, 7 de noviembre de 2020 8:01

El portavoz del Gobierno iraní subraya que la “fracasada” política de “máxima presión” de Trump para hacer colapsar la economía de Irán ha llegado a su fin.

Hoy, la política de ‘máxima presión’ de Estados Unidos contra Irán ha llegado a su fin. A pesar de las alucinaciones de (el presidente estadounidense, Donald) Trump, la economía iraní no colapsó, sino que el país persa, con resistencia, experimentó una economía sin el petróleo”, ha resaltado el vocero del Gobierno iraní, Ali Rabiei, en un artículo publicado este sábado por medios locales.

El funcionario persa ha elogiado la estable política exterior de Teherán, que se basa, en defender los intereses nacionales del país, con firmeza, y no ceder ante amenazas, presiones y matonismo de potencias hegemónicas.

Tras la retirada unilateral de Washington del pacto nuclear de 2015 y la imposición de sanciones por EE.UU. contra Irán, el Gobierno persa ofreció una simple solución para resolver el problema provocado por actos ilegales y sin precedentes de EE.UU.: Regreso al acuerdo nuclear y cumplir con obligaciones estipuladas en el mismo, incluido el levantamiento de sanciones antiraníes, ha evocado Rabiei.

 

El portavoz del Gobierno iraní ha hecho alusión asimismo a las elecciones presidenciales en EE.UU., poniendo de relieve que el resultado de esos comicios no afectará de ningún modo las políticas de la República Islámica.

Ha recordado en este sentido, las declaraciones del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, sobre que la estrategia de Teherán hacia Washington está preestablecida y clara y no cambia con la ida y vuelta de personas. “Quién va o viene, no nos afectará y no cambiará nuestra política”, dejó claro el Líder iraní.

Rabiei ha reiterado, no obstante, el llamado de Irán al Gobierno estadounidense para volver a la racionalidad y alejarse de las políticas inhumanas y bélicas, aseverado que tal postura agresiva amenaza la paz y la seguridad en la región y en el mundo.

En mayo de 2018, Trump retiró a EE.UU. del pacto nuclear de 2015. Desde entonces, la Administración estadounidense estableció varias rondas de sanciones contra Irán en un intento fallido para obligar al país persa a ceder ante sus demandas ilegales, como sentarse a una nueva mesa de negociaciones sobre el convenio de Viena.

Los funcionarios iraníes han rechazado repetidamente la idea de renegociar el caso nuclear con EE.UU. y han enfatizado que Washington debe primero volver al convenio y compensar las pérdidas de Irán.

mnz/mrz/ktg/mjs