“Queremos que EE.UU. vuelva al Estado de derecho y a todos los tratados internacionales y multilaterales […] Queremos respeto en lugar de sanciones”, ha enfatizado este miércoles Hasan Rohani en una reunión de su Gabinete celebrada en Teherán, capital persa.
De hecho, ha proseguido, para la República Islámica no es importante qué partido gane las elecciones que se celebraron el martes en EE.UU., sino que lo imprescindible es la política que aplica el Gobierno norteamericano.
El jefe del Ejecutivo persa ha puesto énfasis en que la situación cambiará si Washington levanta las sanciones crueles contra Teherán, respeta a Irán, deja las amenazas y cumple con sus compromisos. “Los principios, métodos y políticas son importantes para nosotros; de lo contrario, el individuo y el partido no nos importan”, ha agregado.
Es mejor que Washington aprenda de las lecciónes del pasado, ha afirmado. Tal y como ha explicado Rohani, suponiendo que EE.UU. no vuelva al camino correcto y no cambie su política, el Gobierno iraní ha planificado sus futuras hojas de ruta para gobernar el país.
A este mismo respecto, el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, aseguró el martes que la política del país respecto a EE.UU. seguirá siendo la misma, independientemente de quién sea el próximo inquilino de la Casa Blanca.
En los últimos días, varios funcionarios de EE.UU., han acusado a Irán de intentar inmiscuirse en los comicios de su país, en el que compitieron el actual presidente, Donald Trump, y su rival demócrata, Joe Biden.
Sin embargo, Teherán ha señalado una y otra vez que no le interesa el resultado de las elecciones de EE.UU., dejando claro que cualquier conversación con el partido vencedor se llevará a cabo solo en el marco del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), del que Trump salió en mayo de 2018.
ftn/ktg/krd/rba
