En declaraciones durante una reunión mantenida el sábado con algunas autoridades del país persa, Yahanguiri lamentó los insultos profanados en Francia contra el Profeta del Islam, el Hazrat Muhamad (la paz sea con él), y puso énfasis en que “el Occidente debe detener el ciclo de los insultos y la violencia” contra los musulmanes.
En septiembre, la revista satírica gala Charlie Hebdo publicó unas controvertidas caricaturas del Hazrat Muhamad (P), desatando una ola de repudios a nivel internacional, especialmente en los países musulmanes. Ante tal coyuntura, el presidente francés, Emmanuel Macron, se negó a condenar dicha publicación y se limitó a considerar que esa difusión blasfema estaba acorde con la libertad de expresión.
“Nadie debería insultar al Profeta del Islam en nombre de la libertad y la democracia. Ciertamente, tal comportamiento es intolerable para los dos mil millones de musulmanes en el mundo […] y no se debe fomentar el insulto ni la enemistad en nombre de la libertad”, subrayó Yahanguiri.
La crisis y la indignación se profundizaron en Francia después de que un maestro que mostró estas caricaturas insultantes en una clase fuera asesinado por un joven de origen checheno. Además, el jueves, se registró un ataque con cuchillo en una iglesia en la ciudad gala de Niza, que dejó tres muertos.
Al respecto, conforme recalcó Yahanguiri, decapitar a otras personas y atacar lugares sagrados de otras religiones no es aceptable en absoluto.
A continuación, sostuvo que insultar a los musulmanes podría tener consecuencias negativas, pues alertó a Francia que las conductas islamófobas podrían ser dañinas.
ftn/ctl/fmk/mjs
