La embajada de Irán en Bruselas (capital belga), sede de la Unión Europea (UE), a través de la red social Twitter, señaló que Arabia Saudí se encuentra entre los países con mayor gasto en armamento en el mundo, sin embargo, se inquieta por el levantamiento de embargo de armas contra Irán, que expiró el 18 de octubre.
“De hecho, Arabia Saudí se encuentra entre los cinco países con mayores gastos militares del mundo y tiene las manos empapadas de la sangre de inocentes yemeníes. El enorme gasto militar saudí en Asia Occidental ha convertido a la región en un arsenal listo para explotar”, tuiteó el martes la misión diplomática persa.
Sin embargo, agregó el tuit, “es una amarga ironía que un país que gasta miles de millones de dólares en armas (…) derrame lágrimas de cocodrilo por el levantamiento de la restricción de la ONU” a la compra y la venta de armas contra Irán.
2/2 .... UN arms restriction on 18 October. In fact, Saudi Arabia is among the 5 largest military spenders in the world and has its hands soaked in innocent Yemeni blood. The enormous Saudi military expenditure in West Asia has turned the region into an arsenal ready to blow up.
— IranMissionEU (@IranmissionEU) October 20, 2020
Remarcado la postura de Irán, la embajada persa subrayó que Teherán “no tiene la intención de unirse a la carrera armamentista en Asia Occidental”, una zona que está llena de armas de Estados Unidos.
Irán puede realizar transacciones de armas, a partir del 18 de octubre, fecha en que expiró el embargo de armas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra el país persa. El levantamiento de la medida coercitiva se dio en virtud de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), que valida el acuerdo sobre el programa nuclear iraní de 2015 firmado por Teherán y el Grupo 5+1 —formado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.
A pesar de que EE.UU. ya no forma parte del acuerdo nuclear, puesto que se salió en mayo de 2018 del pacto —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas inglés)— intentó extender el embargo de armas a Irán, pero no logró nada más que su aislamiento en la comunidad internacional.
ftn/ncl/rba/hnb