En un vídeo publicado este sábado en su cuenta de la red social Twitter, bajo el título “En sus propias palabras”, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, ha abordado los esfuerzos de EE.UU. para restablecer las sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) contra Irán.
Zarif hace alusión a la petición formal que EE.UU. presentó el jueves a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para utilizar el mecanismo snapback (reactivación inmediata) a fin de restablecer las sanciones del CSNU contra Teherán, las cuales fueron levantadas en virtud del pacto nuclear firmado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 —entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.
En los primeros minutos del vídeo, se puede ver el discurso ofrecido el 8 mayo de 2018 por el presidente estadounidense, Donald Trump, en el que anunció la retirada unilateral de Washington del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
El vídeo muestra después la declaración de la Casa Blanca en la que se menciona con claridad “el cese de la participación de Estados Unidos en el PIAC”. Poco después se escuchan las declaraciones del secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo: “El presidente Trump retiró a Washington del pacto nuclear hace dos semanas”.
Asimismo, las imágenes muestran el texto escrito para una de las ruedas de prensa –el 28 de mayo de 2018— del entonces asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, en el que se ve la frase: “Nos hemos salido del convenio nuclear”.
Lo más curioso son los comentarios del ex enviado especial del Departamento de Estado de EE.UU. para Irán Brian Hook. “Sobre el mecanismo de restablecimiento automático de sanciones internacionales contra Irán, debemos decir, que nosotros ya no estamos en el acuerdo, y los firmantes del mismo deberían decidir sobre el tema”, afirma.
En esta parte, el vídeo publicado en Twitter por Zarif, recuerda el fracaso de Washington en el CSNU para extender el embargo de armas contra Irán, que expirará el 18 de octubre próximo, conforme se estipula en la Resolución 2231 del pacto nuclear. Ha evocado asimismo la oposición de 13 miembros del Consejo de Seguridad al pedido de EE.UU. de restablecer las sanciones de este organismo a Irán.
“Nosotros sabemos muy bien que el mecanismo de resolución de disputas no es una opción accesible para Washington. Pero, en base al poder de EE.UU., nosotros queremos hacer todo lo posible para asegurarnos que el embargo de armas a Irán será extendido”, ha dicho Pompeo.
El canciller iraní enfatiza en la grabación que Washington, al violar el pacto y la Resolución 2231 del CSNU, no tiene ningún derecho a recurrir a ninguna cláusula del PIAC, puesto que ya no es un miembro del acuerdo, como lo han reconocido los propios funcionarios estadounidenses.
mnz/ncl/rba