“El hecho de que Daesh y los funcionarios criminales de Israel fueron los primeros y los únicos en celebrar el asesinato criminal por [parte de] EE.UU. [en contra] del general Qasem Soleimani, uno de los combatientes más efectivos contra el terrorismo, dice todo sobre la alianza sucia entre los señores belicistas de Israel y Daesh (acrónimo árabe del grupo terrorista EIIL)”, ha subrayado este miércoles el representante de Irán ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (CDHNU), Seyed Mohamad Sadatineyad.
En la 44.ª sesión del CDHNU, Sadatineyad ha destacado los lazos estratégicos entre Israel y Daesh para luego rechazar los infundios del representante del régimen de ocupación israelí que, en la misma cita, acusó a Irán de interferir en los asuntos de Siria y crear desestabilidad en la región de la Asia Occidental.
Refutando tales “alegaciones absurdas”, el diplomático persa ha reafirmado que Irán ayuda en la lucha antiterrorista de Siria, a petición del propio Gobierno de Damasco.
Al respecto, ha asegurado que el excomandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) el teniente general Qasem Soleimani y sus compañeros, asesinados por EE.UU. en Irak en enero pasado, “siempre serán recordados como los verdaderos héroes de los derechos humanos y dignidad de la nación amante de la paz de Siria”.
Esto mientras, ha proseguido, Israel utiliza a Daesh en Siria “como una palanca para impulsar el terrorismo y la destrucción de los países”.
Agregando que el régimen de Tel Aviv es “la mayor fuente del terrorismo, inseguridad, odio y agresión en la región”, Sadatineyad ha restado competencia a Israel para pronunciarse sobre el tema de los derechos humanos.
El apoyo de Irán al Gobierno sirio de Bashar al-Asad es una de las razones de preocupación para Israel que, desde el inicio de la crisis de Siria en 2011, ha tratado de debilitar al Ejército de este país y frenar su lucha antiterrorista, suministrando todo tipo de respaldo a los extremistas que operan en el país árabe.
El acuerdo alcanzado la semana pasada entre Irán y Siria para reforzar su cooperación militar aumentó la inquietud de los israelíes, pues señaló a este régimen que Irán permanecerá en el territorio de Siria y que los ataques de Israel no cambiarán este hecho, así como el que la República Islámica y sus aliados son capaces de atacar blancos israelíes desde el territorio sirio, según estiman los analistas.
tqi/lvs/hnb/rba